12.06.2013 Views

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 8: Determinación de preparados según presencia de aloína.<br />

El proceso de envasado se realiza en envases dispensadores de jabón fueron lavados y<br />

desinfectados con el fin de evitar contaminación de la solución.<br />

La cantidad entregada a cada paciente fue de 200cc de solución, rotulado con fecha<br />

de elaboración, contenido e instrucciones de aplicación y conservación; administrado<br />

por vía tópica en las lesiones (aproximadamente 15cc diarios).<br />

Detección de pacientes para el estudio:<br />

En el estudio utilizamos 30 caninos de cualquier raza, sexo y edad, sospechosos de<br />

dermatofitosis, a los que se realizaron exámenes clínicos, según ficha dermatológica;<br />

y posterior toma de muestra.<br />

Esta toma de muestra se realizó en presencia de los dueños, cuando fue posible. El<br />

examen elegido para el diagnóstico fue cultivo micológico, debido a que es el medio<br />

más confiable y preciso para el diagnóstico.<br />

Las muestras sospechosas de dermatofitos, fueron sembrados en el medio de cultivo<br />

específico, que en este caso fue Dermatophyte Test Médium (DTM). Que se basa en<br />

un cambio de color del medio, de amarillo y rojo cuando hay presencia de<br />

Microsporum spp y Trichophyton spp. En el que puede aparecer un cambio de color a<br />

partir del segundo día post-siembra (a 28°C), hay que tener en cuenta que un cambio<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!