12.06.2013 Views

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

USO DE Aloe barbadensis miller (ALOE VERA) POR VIA ... - Ibero Vet

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Figura 1: Infección ectótrica y endótrica.<br />

Investigaciones en la década de los 80¨ demostraron que la epidermis de los<br />

mamíferos normales funciona como una línea de defensa más periférica del sistema<br />

inmune. Los queratinocitos, los linfocitos T epidermotópicos y los linfonódulos<br />

periféricos drenantes se consideran que forman colectivamente un sistema integrado<br />

de “tejidos linfoides asociados a la piel” (TLAP) que medía la inmunovigilancia<br />

cutánea (Katz, 1985; Breathnach, 1986; Breathnach y Katz, 1985; Choi y Saunder,<br />

1986; Thoday y Friedmann, 1986; Muller et al, 1995).<br />

La primera línea de defensa contra los hongos invasores incluye la activación de la<br />

vía alterna del complemento. La atracción de los neutrófilos al lugar de la lesión y los<br />

intentos por ingerir las hifas o seudohifas del microorganismo invasor, sin embargo,<br />

al liberar sus enzimas el tejido que las rodea, puede lesionar en forma importante las<br />

hifas de los hongos. Los fragmentos de hongos más pequeños y/o esporas, pueden ser<br />

captados y destruidos por los macrófagos o por las células natural killer (NK) (Tizard,<br />

1998).<br />

13

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!