17.06.2013 Views

Dirección por hábitos - TopTen Management Spain

Dirección por hábitos - TopTen Management Spain

Dirección por hábitos - TopTen Management Spain

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCIÓN xiii<br />

Business School, etc.— y también de empresas como Coca-Cola, la Caixa, Banesto,<br />

BBVA, Mapfre, Génesis, Safety Kleen, Grupo SM, Sanitas, Auna, British<br />

Petroleum-BP, Hertz, Grupo Antolín; e Instituciones como la <strong>Dirección</strong> General<br />

de la PYME del Ministerio de Economía, la Tesorería General de la Seguridad<br />

Social-TGSS, el Instituto Nacional de Administraciones Públicas-INAP, RENFE,<br />

etc.<br />

En total, y cuando se escriben estas líneas, el profesor Fernández Aguado ha<br />

vivido casi ocho años fuera de España, y visitado <strong>por</strong> cuestiones académicas o empresariales<br />

más de treinta países de África, América, Asia y Europa. Y, como se<br />

ha señalado, ha impartido seminarios o pronunciado conferencias en Centros Superiores<br />

de Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Filipinas, Finlandia, Italia,<br />

Méjico, Polonia, Portugal...<br />

En el año 2002 aparece otro de sus trabajos más representativos: Dirigir y motivar<br />

equipos. Claves para un buen gobierno (Ariel). Esa obra fue acogida con<br />

grandísimo interés en el mundo económico y empresarial.<br />

Junto con esa producción intelectual en solitario, el profesor Fernández Aguado<br />

ha trabajado en equipo en muchas otras investigaciones. Entre otros, en el Diccionario<br />

enciclopédico empresarial (ISTPB), en el libro Proverbios para la empresa<br />

(Dossat, 2.ª edición); o en el libro oficial de la Feria de la Franquicia en<br />

Madrid en el año 2001, y que lleva <strong>por</strong> título Cómo elaborar un manual de franquicia<br />

(Dossat). Posteriormente aparecerían colaboraciones suyas en obras como<br />

Dirigir en el siglo XXI (Deusto), o en Nuevas claves para la dirección estratégica<br />

(Ariel).<br />

Además, y en revistas de primer nivel, han aparecido casi trescientos estudios<br />

monográficos en español, inglés, francés, italiano, finés, etc.<br />

El año 2003 fue publicado en inglés, <strong>por</strong> ejemplo, su trabajo Managing the imperfect<br />

(versión española de 2001, editado <strong>por</strong> la Caixa y recogido luego en Dirigir<br />

y motivar equipos) y en francés su estudio: <strong>Management</strong> par le valeur (aparecido<br />

en español dentro de su libro Formar directivos y otros ensayos). Algunos de<br />

sus trabajos también han sido parcialmente traducidos al <strong>por</strong>tugués.<br />

Se han realizado diversos estudios sobre su pensamiento. Destaca el trabajo<br />

De la <strong>Dirección</strong> <strong>por</strong> Valores a la <strong>Dirección</strong> <strong>por</strong> Hábitos, escrito <strong>por</strong> Miguel Ángel<br />

Alcalá, director del departamento de estudios de Deloitte&Touche, y publicado<br />

<strong>por</strong> esa misma Firma en el año 2002.<br />

La profesora mexicana Lorena Duarte, autora de la obra que tiene el lector entre<br />

las manos, ha realizado también un profundo análisis sobre una de las propuestas<br />

del pensador español, en concreto lo que se refiere a algunas aplicaciones de<br />

la <strong>Dirección</strong> <strong>por</strong> Hábitos.<br />

Resumir las líneas maestras del pensamiento del profesor Fernández Aguado<br />

no es sencillo, pues sus estudios, como he comentado páginas atrás, abarcan muchos<br />

aspectos, no sólo del gobierno de la empresa, sino también de los modos en<br />

que las instituciones pueden ir resolviendo sus problemas organizativos y mejo-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!