17.06.2013 Views

Los hayedos prepirenaicos aragoneses y su conservación - Jolube ...

Los hayedos prepirenaicos aragoneses y su conservación - Jolube ...

Los hayedos prepirenaicos aragoneses y su conservación - Jolube ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Ante la oportunidad que nos brinda el Consejo de Protección de la<br />

Naturaleza de Aragón de dar a conocer nuestra investigación, nos gustaría<br />

que el lector considerara esta publicación como una sintesis geobotánica y<br />

de divulgación científica de un segmento representativo del patrimonio<br />

natural pirenaico. En todo caso, la dividiremos en dos partes:<br />

A) Texto recopilativo de lo ya publicado<br />

Intentaremos actualizar, diez años después, nuestros conocimientos sobre<br />

el tema. Téngase en cuenta que nuevos estudios periféricos, incluso siguiendo<br />

la misma metodología, se han <strong>su</strong>mado a nuestro acervo, en particular los<br />

de ERVITI (1990 y 1991), MURUZÁBAL & al. (1989) y PERALTA (1992).<br />

Igualmente RIVAS MARTÍNEZ & al. (1991) sintetizaron los conocimientos<br />

fitosociológicos sobre los <strong>hayedos</strong> pirenaicos. Asimismo, en 1992 se celebró<br />

en Pamplona el Congreso Internacional del Haya, en el que participamos<br />

activamente presentando una comunicación sobre el tema que nos ocupa<br />

(véase más abajo). Sus Actas incluyen también trabajos de interés, particularmente<br />

en aspectos históricos del establecimiento postglaciar de los <strong>hayedos</strong>.<br />

Finalmente, en la misma ciudad se celebró en 1997 el Congreso Forestal<br />

Irati'97 donde también insistimos en el valor de nuestros bosques como<br />

reserva ecológica y paisajistica.<br />

No podemos olvidar tampoco el volumen dedicado al Macizo del Turbón<br />

y la Sierra de Sis (NINOT, ROMO & SESÉ, 1993), donde se estudia la flora al<br />

detalle, se habla de las comunidades y se publican sendos mapas de vegetación<br />

a escala 1:50.000, a color, cuya leyenda alcanza nada menos que 40 unidades;<br />

tres de ellas corresponden a los <strong>hayedos</strong>.<br />

Sea como fuere, aparte de las referencias bibliográficas que van al final de<br />

esta obra, re<strong>su</strong>mimos en este texto los principales re<strong>su</strong>ltados publicados, que<br />

ordenamos por orden cronológico:<br />

1986 VILLAR, L. Sobre la <strong>conservación</strong> de los <strong>hayedos</strong> <strong>prepirenaicos</strong> y <strong>su</strong><br />

valor ecológico. Jornadas sobre la Conservación de la Naturaleza en España.<br />

Naturaleza y Sociedad. Ponencias y Comunicaciones: 259-263. Oviedo.<br />

1986 MONTSERRAT, P. <strong>Los</strong> abetales jacetanos de Oroel y San Juan de la<br />

Peña. In: Coll. Int. Bot. Pyr.: 93-97.<br />

1989 VILLAR, L.; GARCÍA, M. A. & GÓMEZ, D. Conservation of the southern<br />

beechwoods. (Poster). Symposium on the scientific management for<br />

Conservation. (Southampton 4-6 abril 1989).<br />

1990 BRESSET, V. Premiere note <strong>su</strong>r l'étude synécologique des hétraies-sapinieres<br />

jacetanes. Botánica pirenaico-cantábrica: 497-520.<br />

Lámina n. Árboles de los <strong>hayedos</strong> <strong>prepirenaicos</strong> <strong>aragoneses</strong> (cant.)<br />

1. Sorbus aria<br />

3. Tilia plahJPhyllos<br />

2. Acer campestre<br />

4. Ulmus glabra.<br />

1991 VILLAR, L; ASEGINOLAZA, c.; GÓMEZ, D.; MONTSERRAT, G.;<br />

ROMO, A. & URIBE-ECHEBARRÍA, P. <strong>Los</strong> <strong>hayedos</strong> <strong>prepirenaicos</strong> <strong>aragoneses</strong>:<br />

fitosociología, fitotopografía y <strong>conservación</strong>. Acta Botanica<br />

Malacitana, 15: 283-295.<br />

1992 VILLAR, L.; GÓMEZ, D.; ASEGINOLAZA, c.; MONTSERRAT, G.;<br />

ROMO, A. y URIBE-ECHEBARRÍA, P. Ellirnite meridional del haya en el<br />

Prepirineo occidental y <strong>su</strong> interés geobotánico. In Actas del Congreso<br />

Internacional del Haya, vol. II: 83-92.<br />

20 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!