17.06.2013 Views

Secuestro Extorsivo-Dra. Micieli y equipo - derecho romano

Secuestro Extorsivo-Dra. Micieli y equipo - derecho romano

Secuestro Extorsivo-Dra. Micieli y equipo - derecho romano

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

1.- Introducción<br />

La realidad social y económica de nuestro país sufrió un vuelco en los últimos<br />

años.<br />

La pobreza, los conflictos sociales y el delito avanzaron vertiginosamente<br />

generando desazón e inseguridad; comenzando de esta forma los argentinos a<br />

observar la reaparición de delitos que no eran frecuentes desde 20 años atrás, tal el<br />

caso de los secuestros extorsivos. Ha crecido el número de secuestros extorsivos de<br />

personas, reclamando distintos importes de rescate según la clase social a la cual<br />

pertenezca la víctima.<br />

Bien sabemos que este tipo delictivo estuvo presente en nuestra realidad en<br />

la década del 70, mas actualmente, presenta diversas modalidades no conocidas<br />

anteriormente, tal el caso de los llamados “<strong>Secuestro</strong>s Virtuales”, en los que sólo<br />

existen llamadas telefónicas extorsivas informando sobre el secuestro de algún<br />

familiar, amigo o mascota, exigiendo bajo estos signos el pago de rescate a través<br />

de tarjetas telefónicas pre -pagas.<br />

El resurgimiento de esta modalidad delictiva llevó a preguntarnos sobre los<br />

orígenes de este delito y si en el sistema jurídico <strong>romano</strong> fue considerado como tal.<br />

Es así como el Dr. Alfredo Di Pietro en su obra “Derecho Privado Romano”, se<br />

refiere a esta figura expresando textualmente: “... También se puede cometer el<br />

Furtum de personas libres, como p.ej., si se sustrae la libertad de los filiifamiliae, de<br />

la uxor in manu (Gayo, 3.199; I. 4.1.9).<br />

En estos casos, la Actio Furti podía ocurrir juntamente con el crimen de<br />

‘plagio’ (secuestro o enajenación de personas libres, D.48.11) ...”<br />

Desde este punto de partida nos abocamos al tratamiento de la figura delictiva<br />

conocida bajo la denominación de “<strong>Secuestro</strong>”.<br />

2.- Delito: Etimología, características<br />

El origen del término se encuentra en la expresión “delictum”, sustantivo<br />

neutro correspondiente al verbo “delinquo” y éste a su vez es un compuesto delinquo,<br />

que significaba dejar de lado, abandonar. El prefijo “de” cumple una función<br />

de activar la idea, tratando de reafirmar la falta o descuido que se producía dentro<br />

del ámbito jurídico social.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!