18.06.2013 Views

géneroysexualidad adolescente - Archivo Abierto Institucional de la ...

géneroysexualidad adolescente - Archivo Abierto Institucional de la ...

géneroysexualidad adolescente - Archivo Abierto Institucional de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Cuatro <strong>de</strong> los cinco sujetos masculinos entrevistados, re<strong>la</strong>cionan <strong>la</strong> sexualidad con el<br />

entramado teórico existente en torno al sexo, hacen referencia a <strong>la</strong>s conversaciones<br />

coloquiales, a <strong>la</strong>s char<strong>la</strong>s impartidas en colegios e institutos, a los libros y a los programas <strong>de</strong><br />

televisión que hab<strong>la</strong>n <strong>de</strong> sexo, incluso <strong>de</strong>finen <strong>la</strong> sexualidad como <strong>la</strong> ciencia que estudia el<br />

sexo. La respuesta que conforma <strong>la</strong> excepción <strong>de</strong> los resultados obtenidos <strong>de</strong> los varones,<br />

re<strong>la</strong>ciona el término sexualidad con los sentimientos <strong>de</strong> los individuos y no sólo con <strong>la</strong><br />

práctica sexual que tiene por objeto <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer físico, que sería el sexo. Esta<br />

última respuesta se asemeja en mayor medida a <strong>la</strong> respuesta más recurrente en el grupo <strong>de</strong> <strong>la</strong>s<br />

mujeres, que ha <strong>de</strong>finido <strong>la</strong> sexualidad <strong>de</strong> una forma más amplia, incluyendo aspectos<br />

re<strong>la</strong>cionados con el amor, <strong>la</strong> pareja, el cariño o el afecto, y una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s jóvenes también hace<br />

referencia a <strong>la</strong> orientación sexual, como característica <strong>de</strong>finitoria <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad <strong>de</strong> los<br />

individuos. De <strong>la</strong>s diez personas sujeto <strong>de</strong> estudio, so<strong>la</strong>mente una refiere no encontrar ninguna<br />

diferencia entre sexo y sexualidad, pertenece al grupo femenino y re<strong>la</strong>ciona ambos términos<br />

con <strong>la</strong>s prácticas sexuales encaminadas a <strong>la</strong> obtención <strong>de</strong> p<strong>la</strong>cer.<br />

El análisis <strong>de</strong> estos conceptos, sugiere <strong>de</strong> forma general diferencias significativas entre<br />

<strong>la</strong> opinión masculina, don<strong>de</strong> <strong>la</strong> aparición <strong>de</strong> los aspectos re<strong>la</strong>cionados con los sentimientos, el<br />

afecto y el cariño es escasa, y <strong>la</strong> femenina don<strong>de</strong> sí existen frecuentes alusiones a los mismos.<br />

No obstante, atendiendo a <strong>la</strong> <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad citada en el marco teórico <strong>de</strong> esta<br />

investigación, es <strong>de</strong>stacable el reduccionismo manifiesto en <strong>la</strong> conceptualización que los y <strong>la</strong>s<br />

<strong>adolescente</strong>s hacen <strong>de</strong> <strong>la</strong> misma. Asociándo<strong>la</strong> <strong>de</strong> forma más o menos directa a <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>de</strong> pareja y/o <strong>la</strong>s re<strong>la</strong>ciones sexuales <strong>de</strong> forma exclusiva y <strong>de</strong>jando al margen <strong>de</strong> esta<br />

interpretación algunas dimensiones como: <strong>la</strong>s i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s, <strong>la</strong> reproducción, <strong>la</strong>s creencias y los<br />

roles <strong>de</strong> género, así como los distintos factores que pue<strong>de</strong>n condicionar<strong>la</strong>. Esta observación no<br />

preten<strong>de</strong> atribuir a los sujetos participantes <strong>la</strong> responsabilidad <strong>de</strong> este hecho, si no promover<br />

<strong>la</strong> reflexión individual a cerca <strong>de</strong> si <strong>la</strong>s fuentes <strong>de</strong> conocimiento en materia <strong>de</strong> sexualidad:<br />

medios <strong>de</strong> comunicación, talleres con jóvenes o <strong>la</strong>s conversaciones informales, realmente<br />

transmiten un concepto global y completo <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad, o por el contrario éste no es más<br />

que el resultado <strong>de</strong> una formación reduccionista e incompleta <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>la</strong> base.<br />

Sexo y sexualidad no han sido los únicos conceptos analizados en esta fase <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

entrevista, también se ha pretendido esc<strong>la</strong>recer qué entien<strong>de</strong>n los y <strong>la</strong>s <strong>adolescente</strong>s por<br />

re<strong>la</strong>ción sexual y a qué <strong>de</strong>nominan re<strong>la</strong>ción sexual completa.<br />

Es frecuente encontrar trabajos <strong>de</strong> investigación y artículos científicos que i<strong>de</strong>ntifican<br />

re<strong>la</strong>ción sexual completa, con aquel<strong>la</strong> re<strong>la</strong>ción sexual en <strong>la</strong> que ha existido coito (Cerviño,<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!