18.06.2013 Views

géneroysexualidad adolescente - Archivo Abierto Institucional de la ...

géneroysexualidad adolescente - Archivo Abierto Institucional de la ...

géneroysexualidad adolescente - Archivo Abierto Institucional de la ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

familia no tenga ninguna responsabilidad en <strong>la</strong> educación sexual y afectiva <strong>de</strong> los individuos,<br />

este hecho pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>berse a que <strong>la</strong> forma en que <strong>la</strong> familia socializa y transmite este tipo <strong>de</strong><br />

conocimientos, no es directa sino a través <strong>de</strong> costumbres, normas y estereotipos, que los<br />

jóvenes no perciben como fuentes <strong>de</strong> aprendizaje directa (Caricote, E.A. 2009). No obstante,<br />

para esta investigación, no he consi<strong>de</strong>rado <strong>de</strong> especial relevancia el lugar o <strong>la</strong> forma <strong>de</strong><br />

adquisición <strong>de</strong> estos conocimientos, sino los conocimientos en sí mismos, que tienen los y <strong>la</strong>s<br />

jóvenes. Por ello, tras indagar sobre, qué entien<strong>de</strong>n por <strong>de</strong>terminados términos o <strong>de</strong>terminadas<br />

expresiones, nuestros <strong>adolescente</strong>s, ya po<strong>de</strong>mos avanzar en <strong>la</strong> investigación y en el análisis <strong>de</strong><br />

aspectos más específicos <strong>de</strong> <strong>la</strong> sexualidad humana.<br />

5.2 ANÁLISIS DE OPINIONES SOBRE DIVERSIDAD SEXUAL<br />

El abordaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> diversidad sexual en <strong>la</strong> entrevista realizada a los alumnos y alumnas<br />

<strong>de</strong> esta investigación, se ha visto motivado por <strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> esc<strong>la</strong>recer el grado <strong>de</strong><br />

homofobia que existe entre los y <strong>la</strong>s <strong>adolescente</strong>s. Cabría suponer que <strong>la</strong> homofobia está<br />

presente con mayor frecuencia en personas <strong>de</strong> avanzada edad o personas con una i<strong>de</strong>ología<br />

conservadora, pues con <strong>la</strong>s transformaciones sociales <strong>de</strong> los últimos años y <strong>la</strong> adquisición <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>rechos formales que han vivido <strong>la</strong>s minorías sexuales, se ha transmitido <strong>la</strong> apariencia <strong>de</strong><br />

respeto hacia <strong>la</strong> diversidad sexual, por parte sobre todo <strong>de</strong> los jóvenes (Gal<strong>la</strong>rdo, F.J;<br />

Esco<strong>la</strong>no, V.M. 2009). A diferencia <strong>de</strong> lo que po<strong>de</strong>mos imaginar, investigaciones previas<br />

sobre homofobia, advierten que ésta se reproduce y manifiesta con gran fuerza en el ámbito<br />

educativo y especialmente entre <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción <strong>adolescente</strong> (Pichardo Galán, J.I. 2009). De ahí<br />

<strong>la</strong> necesidad <strong>de</strong> conocer, si realmente se cumplen estas advertencias con nuestros sujetos <strong>de</strong><br />

estudio, averiguar en qué medida se presenta <strong>la</strong> homofobia y cuál o cuáles podrían ser <strong>la</strong>s<br />

causas <strong>de</strong> este fenómeno, en el caso <strong>de</strong> que se comprobara. Para ello, en primer lugar, se les<br />

preguntó directamente sobre <strong>la</strong>s sensaciones que les producen <strong>la</strong>s manifestaciones <strong>de</strong><br />

sentimientos entre personas homosexuales en el espacio público, y a continuación se les pidió<br />

su opinión, respecto a si estas minorías sexuales merecen los mismos <strong>de</strong>rechos formales que<br />

<strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción heterosexual.<br />

El análisis global <strong>de</strong> <strong>la</strong>s respuestas obtenidas, reveló que <strong>la</strong> actitud más recurrente ante<br />

<strong>la</strong> primera cuestión p<strong>la</strong>nteada, era <strong>la</strong> verbalización <strong>de</strong> «asco», «reparo», «sensaciones no<br />

gratas», al observar estas manifestaciones <strong>de</strong> sentimientos entre personas homosexuales en<br />

lugares públicos. A esta actitud, se le ha <strong>de</strong>nominado homofobia afectiva, caracterizada por<br />

sentimientos <strong>de</strong> rechazo o incomodidad ante <strong>la</strong> homosexualidad y los homosexuales (Pichardo<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!