18.06.2013 Views

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rev Peru Med Exp Salud Publica 2007; 24(2): 107-8.<br />

GeNeRaCIÓN Y aCCeSo De INFoRMaCIÓN eN NUTRICIÓN<br />

PaRa La aCCIÓN MULTISeCToRIaL<br />

GeNeRaTIoN aND aCCeSS To NUTRITIoN INFoRMaTIoN FoR<br />

MULTISeCToRaL aCTIoN<br />

María Inés Sánchez-Griñán 1<br />

eDIToRIaL<br />

En las últimas décadas, la agenda internacional viene abordando políticas públicas relacionadas con la<br />

pobreza, la inseguridad alimentaria y la malnutrición, incluyendo un enfoque de derechos humanos 1-4 .<br />

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (1966) expresa las obligaciones<br />

de los estados miembros de las Naciones Unidas a respetar, proteger y satisfacer el derecho a la<br />

alimentación y a la salud 5 . La Declaración del Milenio expresa el compromiso asumido por 189 países<br />

para reducir la pobreza como un objetivo central para el desarrollo 6 .<br />

Los Objetivos de Desarrollo del Milenio señalan la ruta mundial hacia este horizonte, teniendo como<br />

meta el año 2015, reconociendo la salud como un bien público y un derecho humano. De las ocho metas<br />

del milenio, cuatro de ellas están directamente relacionadas con la salud y la nutrición materno infantil<br />

(1, 4, 5 y 6) estando las otras cuatro fuertemente asociadas a ellas (2, 3, 7 y 8). La Declaración del<br />

Milenio, a la vez, reconoce la importancia de la nutrición como mecanismo estratégico de desarrollo 7 .<br />

Sin embargo, en América Latina, los problemas nutricionales de desnutrición infantil y deficiencia de<br />

micronutrientes coexisten con los problemas de sobrepeso y obesidad en las poblaciones pobres 8 y<br />

deberán ser abordados conjuntamente en las políticas, programas, proyectos o estrategias nacionales.<br />

Las manifestaciones de malnutrición tienen un impacto negativo en el desarrollo económico y social,<br />

determinando deficiencias en la productividad, el desarrollo cognitivo, el rendimiento escolar y el aumento<br />

de costos de atención de la salud 9,10 .<br />

Muchos de estos problemas nutricionales se inician en el útero materno, es por ello que la nutrición de la<br />

mujer es determinante no sólo para su propia salud, sino como un factor de riesgo para el peso del recién<br />

nacido, lo cual a su vez determina el retardo del crecimiento infantil y algunos tipos de enfermedades<br />

crónicas que se presentan en los adultos 11 . Por otro lado la influencia de factores sociales tales como<br />

la mejor educación de la mujer y su participación activa en la toma de decisiones, contribuye en la<br />

reducción de la desnutrición infantil a nivel mundial 12 . Es también importante al respecto, la contribución<br />

de mejoras en los servicios de salud, el saneamiento ambiental y la disponibilidad, acceso y uso a los<br />

alimentos.<br />

La prevención de los problemas nutricionales debe tomar como un desafío el acelerado proceso de<br />

urbanización, que somete a la población a la influencia de políticas y grupos de poder 13 , que no están<br />

orientadas hacia fines de salud y bienestar nutricional. Esta situación trae como consecuencia, una<br />

variación en los estilos de vida, en los patrones de alimentación, así como en los de actividad física,<br />

donde la obesidad emerge en estas condiciones 14 .<br />

La malnutrición es el resultado de las decisiones tomadas desde diversos sectores tales como los<br />

de agricultura, salud, educación, empleo, economía y finanzas y bienestar social. Por lo tanto, cabe<br />

la posibilidad que estas decisiones hayan sido poco eficientes en la atención del problema nutricional,<br />

pudiendo esto a la vez estar asociado a que los mencionados sectores no incorporan información apropiada<br />

1 Bióloga, Directora del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición, Instituto Nacional de Salud. Lima, Perú.<br />

107

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!