18.06.2013 Views

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rev Peru Med Exp Salud Publica 2007; 24(2): 163-78. Arósquipa C. et al.<br />

Tabla 2. Cooperación en salud según fuentes, Perú<br />

2003-2008.<br />

Fuente Monto* (%)<br />

Multilateral 202,70 (67,1)<br />

Banco Interamericano de Desarrollo 56,24 (27,7)<br />

Fondo Global 55,84 (27,5)<br />

Banco Mundial 54,00 (26,6)<br />

UNICEF 21,73 (10,7)<br />

OPS/OMS 9,03 (4,5)<br />

UNFPA 5,56 (2,7)<br />

FAO 0,30 (0,1)<br />

bilateral 85,22 (28,2)<br />

Estados Unidos 34,32 (40,3)<br />

Unión Europea 21,40 (25,1)<br />

Japón 15,58 (18,3)<br />

Bélgica 6,00 (7,0)<br />

Alemania 4,00 (4,7)<br />

Corea 2,00 (2,3)<br />

España 1,50 (1,8)<br />

Suiza 0,42 (0,5)<br />

Privado 14,27 (4,7)<br />

Total 302,18 (100,0)<br />

* Millones de soles.<br />

la creciente importancia que la cooperación privada ha<br />

empezado a cobrar en los últimos años y su tendencia<br />

creciente para los próximos años.<br />

COOPERACIÓN BILATERAL<br />

En el caso de nuestro análisis, Estados Unidos de<br />

Norteamérica es el principal donante con 40% de todo<br />

el aporte bilateral, a través de cinco proyectos cuyos<br />

objetivos están orientados a mejorar la oferta de servicios<br />

en salud reproductiva, ayudar al control de enfermedades<br />

infecciosas emergentes y reemergentes, la mejora<br />

de la gestión ambiental y estrategias de promoción de<br />

la salud. En segundo lugar está la Unión Europea con<br />

25% de todo el aporte bilateral, con dos proyectos que<br />

están orientados a impulsar la reforma del sector salud<br />

en la región más pobre del país y al apoyo presupuestario<br />

directo para programas de salud colectiva en las regiones<br />

con más pobreza y exclusión del país. Alemania financia<br />

un proyecto en salud integral en el adolescente, siendo<br />

este, el último de varios proyectos que se ejecutaron con<br />

un importante aporte alemán en los últimos seis años<br />

en diversos puntos del país. España está financiando<br />

un proyecto que impulsa la modernización del sector<br />

salud en Tumbes, así como la implementación del nuevo<br />

170<br />

modelo de atención integral que el Ministerio de Salud ha<br />

diseñado. Suiza a través de su agencia COSUDE, financia<br />

un proyecto que busca capacitar a personas recuperadas<br />

de la adicción a drogas para su reinserción al mercado<br />

laboral. El aporte de Corea ha servido para construir y<br />

equipar un Hospital en Piura y un Centro de Salud en<br />

Ventanilla, mientras que el aporte de Japón está orientado<br />

a capacitar recursos humanos a través de pasantías en<br />

el Instituto Materno Perinatal y construir el nuevo local del<br />

Instituto Nacional de Rehabilitación. Bélgica ha aprobado<br />

recientemente apoyo presupuestal al SIS.<br />

COOPERACIÓN MULTILATERAL<br />

En este análisis, se ha incluido en este rubro al Fondo<br />

Global de Lucha contra el VIH/SIDA, TBC y Malaria.<br />

Esta última no es un organismo multilateral propiamente<br />

dicho, pero nació dentro de Naciones Unidas por lo<br />

cual se le incorporó en este rubro. Estos organismos<br />

representan a muchos países y manejan los recursos<br />

que estos aportan, así como otros que puedan canalizar<br />

de otras fuentes. El Perú recibe cooperación técnica<br />

y financiera del Sistema de Naciones Unidas a través<br />

de la Organización Panamericana de la Salud (OPS/<br />

OMS), el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia<br />

(UNICEF), el Fondo de Población de las Naciones<br />

Unidas (UNFPA), la Organización para la Alimentación y<br />

Agricultura de Naciones Unidas (FAO), el Banco Mundial<br />

(BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).<br />

El Fondo Global se ha constituido a la fecha, en una<br />

importante fuente de recursos al sector, específicamente<br />

en los temas de VIH/SIDA y tuberculosis para los<br />

próximos cinco años. No se ha incluido en este análisis<br />

el proyecto aprobado para controlar la malaria en la<br />

región fronteriza de los países andinos, puesto que<br />

es un proyecto subregional que será ejecutado por el<br />

Organismo Andino de Salud. Estos recursos no son<br />

reembolsables.<br />

El aporte del Banco Mundial y Banco Interamericano de<br />

Desarrollo son préstamos que forman parte del programa<br />

de cooperación que estos organismos establecen con<br />

el Perú y que están orientados a fortalecer al Estado<br />

y sus programas de asistencia social a través del<br />

Programa de Apoyo a la Reforma del Sector Salud que<br />

tiene como objetivo principal mejorar la salud materno<br />

infantil de las regiones más pobres del país mediante el<br />

apoyo al Seguro Integral de Salud, modernización de los<br />

establecimientos de salud, fortalecimiento de la salud<br />

colectiva y el desarrollo de políticas de salud.<br />

Este y dos proyectos anteriores (Fortalecimiento de<br />

Servicios de Salud y Programa de Salud y Nutrición<br />

Básica) financiados por el BM y BID han saturado la

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!