18.06.2013 Views

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

rEViSta PErUaNa dE MEdiciNa ExPEriMENtaL y SaLUd PÚbLica ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Rev Peru Med Exp Salud Publica 2007; 24(2): 163-78.<br />

ReSUMeN<br />

La aYUDa oFICIaL aL DeSaRRoLLo eN SaLUD<br />

eN eL PeRÚ<br />

Carlos Arósquipa 1,2a , Julio Pedroza 1a , Carlos Cosentino 1b, Karim Pardo 3c<br />

En este artículo se revisa la ayuda oficial al desarrollo a través de la cooperación internacional, particularmente en el<br />

campo de la salud, a nivel regional y en el Perú. Se describe como ha sido su evolución desde 1995, cuales son las<br />

fuentes cooperantes, que proyectos han sido y se están financiando así como las áreas que reciben mayor cooperación.<br />

Se hace un análisis de la experiencia obtenida por el Ministerio de Salud del Perú y cuales son las lecciones aprendidas.<br />

Finalmente se evalúan las tendencias de la cooperación internacional al desarrollo.<br />

Palabras clave: Cooperación internacional; Agencias internacionales; Organizaciones No Gubernamentales; Peru<br />

(fuente: DeCS BIREME).<br />

abSTRaCT<br />

THe oFFICIaL DeVeLoPMeNT aSSISTaNCe IN HeaLTH IN PeRU<br />

This article reviews the official development assistance through international cooperation, particularly in the health field,<br />

both regionally and in Peru. It has been described as its evolution since 1995, which are cooperating sources, which<br />

projects have been and are being financed as well as areas that receive more cooperation. An analysis is made of the<br />

experience gained by the Ministry of Health of Peru, and what are the lessons learned. Finally assesses the trends in<br />

international development cooperation.<br />

Key words: International cooperation; International agencies; Non-Governmental Organizations; Peru (source: DeCS<br />

BIREME)<br />

INTRoDUCCIÓN<br />

Conocer la evolución de los modelos de desarrollo<br />

ensayados en el último siglo, permitirán entender las<br />

reformas de salud y las tendencias de la cooperación<br />

internacional 1 , y de esta forma tomar lecciones aprendidas<br />

a fin de enfrentar con éxito los actuales retos.<br />

En el tercio final del siglo pasado, luego de entrar en crisis<br />

el modelo de desarrollo de sustitución de importaciones,<br />

que había logrado un relativo grado de bienestar en<br />

las sociedades de los países latinoamericanos 2 , se<br />

dieron cambios profundos en la estructura del Estado<br />

así como en la relación de este con la población 3 .<br />

De ser un estado benefactor, sobredimensionado, y<br />

productor de bienes y servicios, se pasó a un Estado<br />

más pequeño y con una gran deuda fiscal que definió<br />

la crisis del Estado característica de los años 80. Esto<br />

generó muchos despidos laborales y por tanto muchas<br />

familias en situación de pobreza, los pocos empleados<br />

que quedaban vieron precarizar sus salarios y<br />

condiciones de trabajo, y muchas empresas nacionales<br />

quebraron ante el arrollador avance de los capitales<br />

transnacionales que cada vez dominaban más los<br />

mercados nacionales, lo que provocó inevitablemente,<br />

un incremento del número de familias pobres en toda la<br />

región, los llamados cinturones de pobreza periurbanos<br />

de las grandes metrópolis y ciudades.<br />

1 Ex funcionarios de la Oficina General de Cooperación Internacional, Ministerio de Salud. Lima, Perú.<br />

2 Organización Panamericana de la Salud. Washington DC, Estados Unidos.<br />

3 Organismo Andino de Salud - Convenio Hipólito Unánue, Proyecto PAMAFRO. Lima, Perú.<br />

a Médico Salubrista especialista en Salud Internacional; b Médico Neurólogo; c Médico Salubrista.<br />

ReVISIÓN<br />

163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!