19.06.2013 Views

Descargar - Conaf

Descargar - Conaf

Descargar - Conaf

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

empresas mineras, y cuya articulación permite potenciar programas integrados de<br />

conservación y monitoreo de humedales prioritarios, con visión ecosistémica. Considera<br />

cuatro lineamientos estratégicos de acción: Monitoreo Biológico, Monitoreo de Recursos<br />

Hídricos, Protección de Recursos, y Planificación Territorial y Desarrollo Local, para 14<br />

humedales altoandinos ubicados en la región ecológica “Puna de Los Andes Centrales”,<br />

seleccionados como prioritarios para la conservación, de los cuales 7 corresponden a<br />

sitios Ramsar, y 9 se encuentran además dentro de áreas silvestres protegidas del Estado<br />

(ASPE).<br />

Los logros de la aplicación del PACHA, se pueden resumir en los siguientes:<br />

1. Ejecución de un programa seguimiento de la dinámica de las poblaciones de<br />

avifauna que utilizan el complejo de humedales altoandinos, a nivel regional y<br />

nacional. Se ejecutan “censos simultáneos” de flamencos altoandinos y especies<br />

migratorias interhemisféricas (2004 – 2011).<br />

2. Generación de acuerdos respecto del marco conceptual y diseño técnico de un<br />

sistema de monitoreo integrado de humedales altoandinos, así como de una<br />

estrategia de implementación 2010 - 2011, integrando a humedales en donde existe<br />

capacidad instalada público - privada para el efecto.<br />

3. Constitución y operación de una “red de especialistas público – privado”, que<br />

liderará la implementación de los acuerdos, subdividido en 3 Grupos de Trabajo: 1<br />

Plan Monitoreo; 2 Planificación del Manejo; 3 Enfoque Estratégico Institucional. Se<br />

cuenta con coordinadores y compromisos específicos para cada subgrupo y<br />

programa de trabajo (2010 – 2011), para los tres grupos de trabajo.<br />

4. Se formalizó un organigrama para la coordinación macrozonal, actualmente en<br />

operación (2010 – 2011), de acuerdo al siguiente esquema:<br />

12

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!