19.06.2013 Views

Descargar - Conaf

Descargar - Conaf

Descargar - Conaf

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dentro de las acciones que CONAF ha desarrollado en torno a humedales de la zona<br />

altoandina, destacan las siguientes:<br />

Monitoreo biológico en humedales, particularmente los censos de diversas aves en<br />

especial flamencos y de vicuña.<br />

Monitoreo de la productividad de bofedales, con transectas y parcelas de<br />

exclusión.<br />

Monitoreo satelital de vegetación ribereña a los salares, en convenio con una<br />

empresa minera vinculada a la Reserva Nacional Los Flamencos.<br />

Acciones varias relacionadas con la evaluación y mitigación de los impactos de<br />

especies ícticas introducidas. Esto, particularmente para el caso de la trucha<br />

arcoiris, ncorhynchus mykiss, en el Lago Chungará, en el Parque Nacional Lauca.<br />

Ejecución del plan de control y evaluación ambiental de empresas mineras.<br />

Asimismo, realización de denuncias ante incumplimientos por parte de dichas<br />

empresas.<br />

Ejecución de patrullajes mensuales para monitorear acuíferos, así como la<br />

cantidad de especies de fauna observadas y su estado.<br />

Desarrollo de acciones de educación ambiental tanto en escuelas, como dirigidas<br />

a visitantes a áreas protegidas con presencia de humedales seleccionados.<br />

Implementación de modelos de gestión participativa de humedales dentro de áreas<br />

protegidas, incorporando a las comunidades indígenas en la gestión turística de<br />

humedales prioritarios y en acciones específicas de conservación de ecosistemas<br />

de humedales y especies de flora y fauna asociadas.<br />

Regulación del flujo turístico en humedales, donde se verifica una visitación<br />

masiva. Entre otros, destacan, a modo de ejemplo, el Lago Chungará, en el<br />

Parque Nacional Lauca, el Sistema Hidrológico de Soncor del Salar de Atacama y<br />

las Lagunas Miscanti y Miñiques, ambas en la Reserva Nacional Los Flamencos.<br />

Formulación del Plan de Acción para la Conservación de Humedales Altoandinos<br />

(PACHA), de acuerdo a las orientaciones de la convención Ramsar y cumplimiento<br />

de compromisos de Chile a resoluciones especificas de dicha convención en<br />

relación a los humedales altoandinos.<br />

Levantamiento cartográfico en detalle de Sitios Ramsar correspondientes a<br />

humedales altoandinos bajo responsabilidad de CONAF.<br />

6.2 Humedales costeros de la zona central, en el SNASPE<br />

En el marco del accionar de CONAF, existen humedales costeros relevantes distribuidos<br />

en áreas silvestres protegidas de las regiones Atacama, Coquimbo y Valparaíso. En<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!