20.06.2013 Views

Historia: Dr. Ramón Carrillo / Médicos argentinos ... - Revista Ambo

Historia: Dr. Ramón Carrillo / Médicos argentinos ... - Revista Ambo

Historia: Dr. Ramón Carrillo / Médicos argentinos ... - Revista Ambo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

52<br />

53<br />

Películas y<br />

pandemias<br />

Luego de la primera entrega de Películas y Pandemias, donde<br />

abordamos la difteria, el cólera, la fiebre amarilla, la peste<br />

negra y el ébola, llega la segunda parte. Una pandemia,<br />

como su nombre lo indica, es una “enfermedad de todo el<br />

pueblo”, y es por esto que, a lo largo de los casi 114 años de<br />

vida que tiene el cine, sus directores y guionistas vieron en<br />

estas desgracias fuertes motivos para llevarlas a la pantalla<br />

grande.<br />

Fiebre Tifoidea<br />

También llamada fiebre entérica, es una<br />

enfermedad infecciosa producida por Salmonella<br />

typhi (bacilo de Eberth), o Salmonella<br />

paratyphi A, B o C. Su reservorio<br />

es el hombre, y el mecanismo de contagio<br />

es fecal-oral, a través de agua y de alimentos<br />

contaminados con deyecciones.<br />

En el período de incubación, que dura entre<br />

10 y 15 días, se aprecian trastornos<br />

del estado general, una fase de bacteriemia<br />

con fiebre que aumenta progresivamente,<br />

hasta alcanzar los 39-40 ºC –y se<br />

mantiene–, cefalea, estupor, roséola en el<br />

vientre, tumefacción de la mucosa nasal,<br />

lengua tostada, úlceras en el paladar y, a<br />

veces, hepatoesplenomegalia y diarrea. Si<br />

no se somete a un tratamiento adecuado,<br />

pueden presentarse complicaciones<br />

graves, como hemorragia y perforación<br />

intestinal, y shock séptico.<br />

Fundoshi Isha (1960), de Hiroshi Inagaki:<br />

siglo XIX, un joven médico entrenado en<br />

las tecnologías modernas del momento<br />

asiste a un anciano doctor rural que se<br />

empeña en utilizar sus tradicionales prácticas<br />

por sobre las nuevas modalidades<br />

que el muchacho pretende introducir.<br />

Una epidemia de fiebre tifoidea ofrece<br />

la oportunidad de evaluar ventajas y desventajas<br />

de lo nuevo y lo viejo en el campo<br />

de batalla que representan las vidas de<br />

la población.<br />

Sarampión<br />

Se trata de una enfermedad infecciosa,<br />

exantemática como la rubéola y la vari-<br />

cela, bastante frecuente, especialmente<br />

en niños o adolescentes, causada por un<br />

virus, específicamente un paramixovirus<br />

del género Morbillivirus. Se contagia<br />

a través de la respiración (contacto con<br />

fluidos nasales y bucales de una persona<br />

infectada, ya sea directamente o a través<br />

de vía aérea) y es altamente contagiosa:<br />

el 90% de las personas que no posean<br />

inmunidad y se pongan en contacto con<br />

una persona infectada la adquirirán. Se<br />

caracteriza por típicas manchas en la piel<br />

de color rojo (exantema), fiebre y un estado<br />

general debilitado. En algunos casos<br />

de complicaciones, también puede causar<br />

inflamación en los pulmones y el cerebro,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!