27.06.2013 Views

Memòria i Annexos - Ajuntament de Palafrugell

Memòria i Annexos - Ajuntament de Palafrugell

Memòria i Annexos - Ajuntament de Palafrugell

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

GAVIONES - ENREJADOS - ALAMBRES<br />

Gran Vial, 8 Polígono C.I.V. 08170 – MONTORNÈS DEL VALLÈS (Barcelona)<br />

Tel. +34935686515 Fax. +34935686511 Mail: comercial@abianchini.es<br />

OBJETO: EJEMPLO DE UN MURO DE 6 M. DE ALTURA<br />

REFERENCIA: MURO GAVIONES C/ XAREMBECO LLAFRANC<br />

IV. SOLUCIÓN TÉCNICA PROPUESTA<br />

Ref. 3/5<br />

Nuestra propuesta está representada en las secciones tipo que figuran en el Anexo <strong>de</strong> cálculo.<br />

En conjunto el muro será <strong>de</strong> unos 471 m3. (79 gaviones <strong>de</strong> 3x1x1 m + 52 gaviones <strong>de</strong> 3x1.5x1 m.).<br />

Muro con sobrecarca <strong>de</strong> 10 kn/m. Escalanado exterior <strong>de</strong> 0,15 m.<br />

INSTALACIÓN<br />

Preparación <strong>de</strong> la base<br />

El muro se apoyará sobre un suelo <strong>de</strong> rozamiento a<strong>de</strong>cuado, previamente limpio <strong>de</strong> materiales no<br />

<strong>de</strong>seados en la superficie. Los Gaviones se apoyarán directamente sobre la capa <strong>de</strong> hormigón <strong>de</strong><br />

saneamiento prevista En caso <strong>de</strong> presencia <strong>de</strong> materiales muy <strong>de</strong>gradados o <strong>de</strong> mala calidad en la<br />

cimentación aconsejamos prever la sustitución <strong>de</strong> estos materiales (en un espesor a <strong>de</strong>finir) por gravas<br />

drenantes y <strong>de</strong> rozamiento a<strong>de</strong>cuado (tipo todo-uno <strong>de</strong> cantera <strong>de</strong> 0/100 mm).<br />

Drenaje<br />

Si es previsible el afloramiento <strong>de</strong> corrientes <strong>de</strong> agua, se <strong>de</strong>bería disponer en coronación y en la base <strong>de</strong>l<br />

muro <strong>de</strong> un sistema <strong>de</strong> recogida <strong>de</strong> aguas a<strong>de</strong>cuado (cunetón <strong>de</strong> <strong>de</strong>sagüe, dren a<strong>de</strong>cuado en el trasdós<br />

<strong>de</strong>l muro, tubos drenantes, relleno en la base con material <strong>de</strong> granulometría mayor a la <strong>de</strong>l terreno<br />

natural, etc.). Conviene asegurar que no se perjudican los drenajes existentes <strong>de</strong>trás <strong>de</strong>l muro, si<br />

proce<strong>de</strong> (por ejemplo si se apoya sobre una estructura anterior).<br />

Ejecución<br />

Junto al lugar <strong>de</strong> emplazamiento se <strong>de</strong>splegarán los elementos Gavión sobre una superficie plana, las<br />

dobleces <strong>de</strong>l panel frontal <strong>de</strong>finen la forma rectangular <strong>de</strong> la cara externa <strong>de</strong> la estructura. A<br />

continuación se abre el elemento a lo largo <strong>de</strong> las dobleces y se levanta el panel posterior. Se coloca el<br />

diafragma <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l elemento y se cosen todas las aristas. Se coloca en su posición <strong>de</strong>finitiva y se une a<br />

los elementos adyacentes.<br />

Seguidamente se proce<strong>de</strong>rá a su relleno con el auxilio <strong>de</strong> medios mecánicos, colocando manualmente<br />

solamente las piedras <strong>de</strong> mayor tamaño en los paramentos o caras vistas, <strong>de</strong> forma que que<strong>de</strong> el menor<br />

número posible <strong>de</strong> huecos.<br />

A medida que avanza el relleno y cada 30 centímetros <strong>de</strong> altura, se colocarán tirantes <strong>de</strong> alambre<br />

horizontales, los cuáles podrán estar distanciados unos 50 centímetros. Estos tirantes estarán atados por<br />

ligaduras que alcancen 2 mallas como mínimo.<br />

Los materiales usados en el relleno serán duros, resistentes a la erosión y que no se agrieten con el hielo.<br />

Evitar materiales porosos o evolutivos. Elegir los <strong>de</strong> mayor <strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los disponibles. Las<br />

piedras <strong>de</strong>ben tener una dimensión igual o mayor que 1,5 veces la distancia entre las dos torsiones <strong>de</strong> la<br />

malla. Aconsejable granulometría <strong>de</strong> 120 180 mm.<br />

Terminado el relleno se proce<strong>de</strong>rá al cierre <strong>de</strong> la tapa <strong>de</strong> Gavión, con el auxilio <strong>de</strong> una palanca <strong>de</strong> acero,<br />

utilizándola en la forma en que se indica en las publicaciones al efecto, <strong>de</strong> trecho en trecho, cada 30 cm.<br />

y <strong>de</strong>jando puntadas <strong>de</strong> sutura, se conseguirá hacer coincidir las aristas <strong>de</strong> la tapa con las <strong>de</strong> la caja, para<br />

su cosido <strong>de</strong>finitivo con alambre galvanizado reforzado para atar <strong>de</strong> 2,40 mm.<br />

Oficinas Centrales: Diputació, 279, 1º, 3ª 08007 – BARCELONA NIF A-08001315<br />

Tel. +34934961300 Fax. +34934961301 Mail: bianchini@abianchini.es F0202 Rev.0<br />

GAVIONES - ENREJADOS - ALAMBRES<br />

Gran Vial, 8 Polígono C.I.V. 08170 – MONTORNÈS DEL VALLÈS (Barcelona)<br />

Tel. +34935686515 Fax. +34935686511 Mail: comercial@abianchini.es<br />

OBJETO: EJEMPLO DE UN MURO DE 6 M. DE ALTURA<br />

REFERENCIA: MURO GAVIONES C/ XAREMBECO LLAFRANC<br />

Relleno y compactado <strong>de</strong>l terreno:<br />

Ref. 4/5<br />

Se <strong>de</strong>ben excluir suelos sensibles al agua, esencialmente arcillosos, congelables o <strong>de</strong>gradables, con<br />

granulometría mayor <strong>de</strong> 200 mm, etc.<br />

El relleno se <strong>de</strong>be compactar por franjas paralelas al paramento (nunca perpendiculares), y a medida que<br />

se ejecutan las distintas hiladas o se monte el paramento externo con objeto <strong>de</strong> que entre en tensión al<br />

mismo tiempo.<br />

En general, se realizará <strong>de</strong> una vez toda una tongada horizontal <strong>de</strong> relleno.<br />

Las capas <strong>de</strong> relleno tendrán el espesor a<strong>de</strong>cuado para conseguir la compactación exigida, y a la vez para<br />

que su parte superior coincida con cada nivel <strong>de</strong> anclaje <strong>de</strong> enrejado. En general, las capas serán <strong>de</strong><br />

0.20, 0.30 m según las exigencias <strong>de</strong> la estructura.<br />

Al exten<strong>de</strong>r el relleno, sobre una capa <strong>de</strong> enrejados o mallas, se <strong>de</strong>be evitar mover y dañar estas<br />

armaduras.<br />

Se tomarán las precauciones necesarias para evitar el abombamiento <strong>de</strong>l paramento exterior sobre<br />

todo en la parte cercana al paramento.<br />

Ningún camión o maquinaria pesada pasará por encima <strong>de</strong> las armaduras con carácter general y en<br />

ningún caso a una distancia <strong>de</strong>l paramento menor <strong>de</strong> 2 m.<br />

La compactación cercana al paramento exterior (espacio entre 1 y 2 m.) se realizará exclusivamente con<br />

un equipo muy ligero: placa vibrante <strong>de</strong> 100 a 300 Kp ó pequeño rodillo vibrante <strong>de</strong> fuerza aplicada sobre<br />

generatriz vibrante comprendida entre 6 y 8 Kp/cm.<br />

El relleno se compactará con un equipo a<strong>de</strong>cuado para obtener la compactación <strong>de</strong>seada. Este equipo no<br />

será <strong>de</strong>masiado pesado, siendo preferible un mayor número <strong>de</strong> pasadas <strong>de</strong> un equipo ligero que la<br />

utilización <strong>de</strong> un equipo más pesado para obtener la compactación requerida. Se utilizarán siempre<br />

compactadores lisos.<br />

V. VERIFICACIÓN DE LA ESTABILIDAD<br />

Los cálculos <strong>de</strong> estabilidad, que se adjuntan a título indicativo, han sido efectuados con el programa<br />

GAWAC que tiene en cuenta las características <strong>de</strong> NUESTROS GAVIONES. Se <strong>de</strong>terminan los Coeficientes<br />

<strong>de</strong> Seguridad contra la Rotura Global, resultando correctos con las hipótesis antes <strong>de</strong>finidas<br />

como datos <strong>de</strong> partida y presuponiendo una correcta ejecución <strong>de</strong> la obra. La compresión<br />

máxima sobre la fundación <strong>de</strong>berá ser comparada con la capacidad portante <strong>de</strong> suelo. Estos resultados<br />

<strong>de</strong>ben ser validados por una oficina <strong>de</strong> estudios geotécnicos, así como la estabilidad general <strong>de</strong>l muro.<br />

Oficinas Centrales: Diputació, 279, 1º, 3ª 08007 – BARCELONA NIF A-08001315<br />

Tel. +34934961300 Fax. +34934961301 Mail: bianchini@abianchini.es F0202 Rev.0

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!