29.06.2013 Views

Contraportada - AMVAC

Contraportada - AMVAC

Contraportada - AMVAC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

18<br />

artículo científico<br />

Radiografía compatible con un éstasis gástrico.<br />

ESTÓMAGO / INTESTINO<br />

Estasis gástrico (tricobezoares)<br />

Es un síndrome muy común en conejos. Se asocia a dietas ricas en carbohidratos y bajas en fibra (esencial<br />

para su correcta funcionalidad intestinal), adhesiones postquirúrgicas, falta de ejercicio, tóxicos, mudas no<br />

controladas, dolor y estrés ambiental (cambios de temperatura, proximidad de “depredadores”, cambio de<br />

grupo…)<br />

Se presentan en la consulta animales con anorexia, decaimiento, posturas de dolor, estreñimiento total o parcial,<br />

muda, posible hipotermia, con presencia o no de gas en el intestino.<br />

A la palpación notaremos un estómago con contenido más o menos compacto, lo cual unido a una anorexia<br />

de 2-7 días, nos encaminará hacia un diagnóstico de estasis gástrico.<br />

La base del tratamiento consiste en:<br />

• Rehidratar tanto al paciente como el contenido gástrico. Para ello usaremos tanto fluidoterapia SC,<br />

IV, como soluciones electrolíticas o purés PO, colocando una sonda nasogástrica si es necesario.<br />

• Estimular la motilidad gástrica (metoclopramida 0.5-1mg/kg/8-12h), teniendo cuidado si se sospecha<br />

de una obstrucción completa por cuerpo extraño.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!