29.06.2013 Views

voz, escritura e imagen: arte y testimonio en el infarto del alma

voz, escritura e imagen: arte y testimonio en el infarto del alma

voz, escritura e imagen: arte y testimonio en el infarto del alma

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Voz, <strong>escritura</strong> e <strong>imag<strong>en</strong></strong>: <strong>arte</strong> y <strong>testimonio</strong> <strong>en</strong> “El <strong>infarto</strong> d<strong>el</strong> <strong>alma</strong>” 61<br />

Es r<strong>el</strong>evante, <strong>en</strong>tonces, preguntarse cómo se narran las fotografías de los<br />

internos d<strong>el</strong> psiquiátrico que se muestran <strong>en</strong> El <strong>infarto</strong> d<strong>el</strong> <strong>alma</strong>, es decir,<br />

cómo se las contextualiza. Por una p<strong>arte</strong>, las fotografías nos muestran, desde<br />

<strong>el</strong> comi<strong>en</strong>zo, a hombres y mujeres tomados de la mano, abrazados, a veces<br />

ri<strong>en</strong>do o sonri<strong>en</strong>do, a veces <strong>en</strong> movimi<strong>en</strong>to y otras veces det<strong>en</strong>idos pero siempre<br />

posando para la cámara, con la conci<strong>en</strong>cia de que están si<strong>en</strong>do sometidos a<br />

la mirada fotográfica (a excepción de las últimas tres fotografías a las que me<br />

referiré más ad<strong>el</strong>ante). Por otra p<strong>arte</strong>, la reflexión que nos propone <strong>el</strong> texto se<br />

articula a través d<strong>el</strong> eje de la desaparición y la reclusión: se trata de “<strong>en</strong>fermos<br />

residuales, <strong>en</strong> su mayoría indig<strong>en</strong>tes, algunos de <strong>el</strong>los sin id<strong>en</strong>tificación civil,<br />

catalogados como N.N.”. 1 Esta ilegalidad los transforma <strong>en</strong> la contracara de la<br />

ciudadanía, al ser aqu<strong>el</strong>los que quedan afuera de la lógica social y sus leyes.<br />

Es decir, la aparición que se produce <strong>en</strong> las fotografías funciona como una<br />

fuerza oposicional d<strong>el</strong> proceso de reclusión y desaparición al cual esos seres<br />

han sido sometidos. Al mismo tiempo, las imág<strong>en</strong>es se contextualizan a través<br />

de otro eje: <strong>el</strong> d<strong>el</strong> amor:<br />

Ellos están vivi<strong>en</strong>do una extraordinaria historia de amor <strong>en</strong>cerrados<br />

<strong>en</strong> <strong>el</strong> hospital: crónicos, indig<strong>en</strong>tes, ladeados, cojos, mutilados, con<br />

la mirada fija, caminando por las dep<strong>en</strong>d<strong>en</strong>cias con todos sus bultos<br />

a cuestas. Chil<strong>en</strong>os, olvidados de la mano de Dios, <strong>en</strong>tregados a la<br />

caridad rígida d<strong>el</strong> Estado.<br />

Esta repres<strong>en</strong>tación de los paci<strong>en</strong>tes como “excluidos” y “<strong>en</strong>amorados”<br />

nos pres<strong>en</strong>ta un doblez (y al mismo tiempo, una t<strong>en</strong>sión) que es, sin duda,<br />

una de las cuestiones c<strong>en</strong>trales de El <strong>infarto</strong> d<strong>el</strong> <strong>alma</strong> porque concierne, justam<strong>en</strong>te,<br />

a la pertin<strong>en</strong>cia de la repres<strong>en</strong>tación de los sujetos marginales. Sandra<br />

Lor<strong>en</strong>zano sugiere que, a difer<strong>en</strong>cia de las fotos de desaparecidos que<br />

muestran “que los que ahora no están, existieron”, las fotografías de El <strong>infarto</strong><br />

d<strong>el</strong> <strong>alma</strong> muestran “a aqu<strong>el</strong>los que hablan <strong>el</strong> l<strong>en</strong>guaje excluido de la locura”<br />

(95). Esta refer<strong>en</strong>cia a las fotos de desaparecidos (como difer<strong>en</strong>cia, como<br />

continuidad) me parece r<strong>el</strong>evante a la hora de sugerir que <strong>el</strong> texto trata acerca<br />

de otro tipo de desaparición, cuyo mecanismo las fotografías y <strong>el</strong> texto que<br />

las acompañan pon<strong>en</strong> <strong>en</strong> evid<strong>en</strong>cia. Las fotos, por lo tanto, no ti<strong>en</strong><strong>en</strong> por<br />

objetivo la id<strong>en</strong>tificación de los N.N., sino la reaparición de su corporalidad<br />

casi anónima: ti<strong>en</strong><strong>en</strong> nombres de pila. 2 Las fotografías <strong>en</strong> El <strong>infarto</strong> d<strong>el</strong> <strong>alma</strong><br />

<strong>en</strong>fatizan la re<strong>escritura</strong> amorosa de la subjetividad marginal d<strong>el</strong> paci<strong>en</strong>te d<strong>el</strong><br />

psiquiátrico:<br />

Pedro con Margarita, María con Isma<strong>el</strong>, Rosario con Carm<strong>en</strong> con<br />

Fernando... Nos esperan y lo que realm<strong>en</strong>te esperan es <strong>el</strong> l<strong>en</strong>te de Paz<br />

Errázuriz para que los capture <strong>en</strong> sus únicos mom<strong>en</strong>tos sagrados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!