30.06.2013 Views

pcinternt127_julio13.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Aprincipios de<br />

este año, en el<br />

Foro Económico<br />

Mundial,<br />

se describía la<br />

impresión 3D como una de las<br />

10 tendencias tecnológicas<br />

más destacadas para este año.<br />

Pues bien, 6 meses después,<br />

parece que las previsiones<br />

fueron de lo más acertadas,<br />

ya que prácticamente cada<br />

semana, tenemos una nueva<br />

noticia relacionada con este<br />

nuevo hito tecnológico.<br />

Sin embargo, y al contrario de<br />

lo que mucha gente pueda<br />

pensar, las impresoras 3D ya<br />

llevan más de tres décadas<br />

entre nosotros. No obstante,<br />

es ahora cuando han comenzado<br />

a tomar fuerza y verse<br />

todo su potencial y posibilida-<br />

des. A lo largo de las últimas<br />

fechas hemos descubierto las<br />

primeras impresoras de uso<br />

doméstico, las cuales hemos<br />

podido probar en nuestro<br />

Charles Hull, más tarde, el<br />

co-fundador de 3D Systems,<br />

inventa la estereolitografía y<br />

crea la primera impresora 3D.<br />

laboratorio. También hemos<br />

sabido que una empresa<br />

española clona personas<br />

desde hace dos años y que la<br />

NASA ha invertido en un tipo<br />

de impresoras para fabricar<br />

comida. Hemos viajado al<br />

centro neurálgico de Ford,<br />

en Colonia, donde la firma<br />

americana comienza a desarrollar<br />

sus coches con el uso<br />

de esta tecnología, y hemos<br />

sabido que una prótesis<br />

fabricada en 3D ha salvado<br />

la vida de un bebe de tan<br />

sólo dos meses.<br />

Parece de ciencia ficción,<br />

pero todo lo contrario, las<br />

impresoras 3D son toda una<br />

realidad. Han tardado en<br />

afianzarse en la sociedad<br />

moderna, pero ahora parecen<br />

haber llegado para quedarse.<br />

¿Qué es la impresión 3D?<br />

Básicamente la impresión 3D es<br />

la materialización de un objeto<br />

que sólo existía de manera<br />

digital. Permite imprimir un<br />

diseño digital en un objeto<br />

tangible mediante un determinado<br />

proceso.<br />

Métodos<br />

Estereolitografía<br />

La impresora estereolitográfica<br />

funciona mediante la<br />

concentración de un haz<br />

de luz ultravioleta enfocado<br />

La estereolitografía es un proceso<br />

de realización rápida de<br />

prototipos que utiliza la estratificación<br />

para la construcción de<br />

un modelo de diseño.<br />

sobre una superficie de resina<br />

fotosensible líquida colocada<br />

en una cuba para polimerizarla,<br />

siguiendo el patrón tomográfico<br />

de la pieza a construir,<br />

incluyendo cavidades interiores<br />

y exteriores, para reproducir<br />

fielmente el archivo digital.<br />

Las capas solidificadas<br />

se sumergen en la cuba,<br />

dejando paso a las nuevas<br />

capas, que son curadas una<br />

por una por el láser.<br />

Modelado por<br />

deposición fundida<br />

Utiliza una técnica aditiva,<br />

depositando el material en<br />

capas, para conformar la pieza<br />

final. Un filamento plástico<br />

o metálico que inicialmente<br />

se almacena en rollos, es<br />

introducido en una boquilla.<br />

La boquilla se encuentra por<br />

encima de la temperatura<br />

de fusión del material y<br />

puede desplazarse en tres ejes<br />

controlada electrónicamente.<br />

La pieza es construida con<br />

finos hilos del material que<br />

solidifican inmediatamente<br />

después de salir de la boquilla.<br />

Sintetización selectiva<br />

por láser<br />

Es una técnica que fabrica las<br />

piezas por capas. El material<br />

de base es un polvo cuyas<br />

partículas miden casi 50 μm.<br />

Otros métodos<br />

• DSPC (Proyección aglutinante):<br />

tecnología de<br />

impresión 3D que trabaja<br />

mediante la deposición de<br />

material en polvo en capas<br />

y su ligazón selectiva con<br />

el sistema de impresión<br />

de “chorro de tinta” de<br />

material aglutinante.<br />

• SGC (Fotopolimerización<br />

por luz UV): tecnología similar<br />

a la Estereolitografía.<br />

Funciona mediante la solidificación<br />

de un fotopolí-<br />

Auténtica<br />

revolución<br />

Las posibilidades son infinitas,<br />

y las esperanzas acerca de los<br />

futuros avances en el campo<br />

de la medicina son muy grandes.<br />

Quién sabe qué ocurrirá<br />

en el futuro, pero todo parece<br />

indicar que en pocos años,<br />

millones de hogares de todo<br />

el mundo dispondrán de su<br />

propia impresora 3D. ¿Te imaginas?<br />

Quizá no haya que<br />

salir de casa para nada.<br />

Tendrás tu propia impresora en<br />

casa. Qué te hace falta hacer la<br />

compra, pues te la imprimes.<br />

Qué es el cumpleaños de tu<br />

hijo y necesitas un regalo, pues<br />

te lo imprimes. Qué necesitas<br />

un trasplante de riñón, pues<br />

eso, te lo imprimes.<br />

Se utilizan polvos de diferentes<br />

materiales: poliestireno,<br />

cerámica, vidrio, nylon y<br />

metales. Un láser sinteriza las<br />

áreas seleccionadas causando<br />

que las partículas se fusionen<br />

y solidifiquen. El polvo restante<br />

permanece como estructura<br />

de soporte del objeto.<br />

mero o resina fotosensible<br />

con una lámpara de UV de<br />

gran potencia.<br />

• LOM (Fabricación por<br />

corte y laminado):<br />

sistema de impresión 3D<br />

basado en la continua<br />

colocación de hojas de<br />

papel encolado sobre<br />

una plataforma. Tras ser<br />

colocada, se prensa cada<br />

una de ellas con un rodillo<br />

caliente que la adhiere a la<br />

hoja anterior.<br />

69

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!