30.06.2013 Views

pcinternt127_julio13.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MAGAZINE<br />

ACTUALIDAD<br />

Cuidado<br />

con la ley<br />

70<br />

• Legislación Española:<br />

Tras el auge de las<br />

impresoras domésticas<br />

se abre una delicada<br />

cuestión relacionada<br />

con los derechos de<br />

autor. En Internet hay<br />

decenas de portales<br />

de intercambios de<br />

archivos de diseños<br />

3D. Pero también existe<br />

la posibilidad de tomar<br />

fotos de cada una de<br />

las tres dimensiones<br />

de un objeto, y replicarlo<br />

en un programa<br />

de diseño. Mientras la<br />

posterior fabricación de<br />

este objeto, sea para un<br />

uso personal, no hay<br />

problema. La legislación<br />

española del diseño<br />

industrial autoriza la<br />

reproducción de un diseño<br />

a un usuario privado,<br />

siempre que no tenga<br />

un fin comercial. En<br />

cambio, si la intención<br />

es obtener un beneficio<br />

económico por este objeto,<br />

la cosa cambia. Los<br />

juristas advierten de que<br />

la comercialización de<br />

estos modelos puede ser<br />

causa de demanda por<br />

infringir patentes, marcas,<br />

diseños industriales<br />

y derechos de autor.<br />

• Pistola 3D<br />

Las autoridades de EEUU<br />

obligaron hace unas<br />

semanas a varias webs<br />

a retirar los modelos 3D<br />

que permitían fabricar<br />

una pistola con una<br />

impresora 3D. El arma,<br />

fabricada casi completamente<br />

en plástico, tenía<br />

el problema de que era<br />

prácticamente indetectable<br />

en los escáneres<br />

de seguridad. España<br />

es el país que más ha<br />

descargado la pistola 3D<br />

para fabricar en casa.<br />

Impresoras 3D en casa<br />

Al igual que la llegada de<br />

los primeros ordenadores<br />

personales, allá por la década<br />

de los 70, cambió nuestra<br />

forma de trabajar e incluso<br />

de comunicarnos, las impresoras<br />

3D domésticas abren<br />

un nuevo mundo de posibilidades:<br />

menaje, juguetes,<br />

bisutería, mobiliario, calzado,<br />

etc.<br />

Impresora<br />

3D UP! Plus<br />

3D UP! Plus es una de las primeras<br />

impresoras domésticas<br />

comercializadas en España.<br />

Según la revista Make, que ha<br />

realizado una amplia comparativa<br />

de estos aparatos, 3D<br />

UP! Plus es la mejor impresora<br />

3D de consumo del<br />

momento.<br />

Nosotros hemos querido probarla<br />

en nuestro laboratorio<br />

de pruebas y la experiencia<br />

fue sorprendente y de lo más<br />

enriquecedora. La impresora<br />

3D UP! Plus es un modelo de<br />

sobremesa compacto (24,5<br />

x 26,0 x 35 cm ) y es muy<br />

fácil de utilizar. Eso sí, hay<br />

que leer detenidamente el<br />

manual de uso.<br />

Emplea un sistema de impresión<br />

aditivo basado en la<br />

fusión de pequeñas porciones<br />

de un filamento de plástico<br />

ABS (Acrilonitrilo Butadieno<br />

Estireno), un material económico,<br />

ligero y resistente,<br />

que ya se emplea en<br />

multitud de industrias,<br />

como la automoción.<br />

Partiendo<br />

de diseños en tres<br />

dimensiones, en<br />

formato STL,<br />

un cabezal de<br />

impresión calienta<br />

el filamento y lo va<br />

depositando, capa<br />

a capa, y con una<br />

resolución de<br />

Muestra del acabado de la<br />

máquina (der) y del pulido<br />

realizado con espátula (izq).<br />

0,15 mm, sobre una superficie<br />

caliente que impide que se<br />

estropee la parte inferior de<br />

la figura, donde comienza el<br />

proceso. El tamaño máximo<br />

que se puede conseguir es<br />

de 14 x 14 x 13,5 cm. Aunque<br />

este es el máximo tamaño disponible,<br />

puedes crear figuras<br />

por piezas para un posterior<br />

ensamblaje. Las piezas se pueden<br />

fabricar huecas o maci-<br />

zas. Una vez que el proceso<br />

de impresión toca la parte<br />

más complicada del asunto, el<br />

pulido y la eliminación del<br />

material sobrante.<br />

Detalles por pulir<br />

Según hemos podido comprobar,<br />

se puede lograr un<br />

nivel de detalle bastante<br />

realista gracias a la alta resolución<br />

empleada. Sin embargo,<br />

la capa de contacto con la<br />

superficie no tiene el mismo<br />

acabado 100% pulido con<br />

respecto al acabado de la<br />

propia máquina.<br />

Hay que destacar también<br />

que estas impresoras 3D,<br />

al fundir plástico, generan<br />

vapores potencialmente<br />

tóxicos que resultan algo<br />

molestos.<br />

El tamaño de esta<br />

impresora 3D permite<br />

que quepa en<br />

cualquier espacio de<br />

trabajo. Los objetos<br />

fabricados pueden<br />

tener un tamaño<br />

máximo de 14 x 14<br />

x 13,5 cm. Aunque<br />

puedes crear figuras<br />

por piezas para su<br />

posterior ensamblaje.<br />

El diseño de Bender,<br />

ha sido realizado de<br />

este modo.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!