30.06.2013 Views

pcinternt127_julio13.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Impresoras industriales, el ahorro<br />

Las grandes diferencias de las<br />

impresoras industriales con<br />

respecto a las domésticas<br />

están más que claras: mayor<br />

tamaño y mayor precio. La<br />

fabricación de prototipos de<br />

piezas para vehículos abre un<br />

sinfín de nuevas posibilidades,<br />

y una evidente mejora en la<br />

cadenas de montaje de mobiliario,<br />

calzado, etc.<br />

El 3D de Ford<br />

El exterior de la planta de Ford<br />

de Colonia da la sensación de<br />

una fábrica austera y antigua,<br />

sin embargo, en el interior nos<br />

encontramos con uno de los<br />

centros de investigación<br />

y desarrollo más innovadores<br />

de toda Europa. Y es<br />

que Ford es todo un veterano<br />

en lo que se refiere al uso<br />

de tecnología 3D y ya lleva<br />

varios años fabricando piezas<br />

en 3D para crear y probar<br />

piezas de prototipo para<br />

muchos de sus modelos.<br />

La firma francesa diseña<br />

piezas o moldes que son utilizados<br />

como prototipos de la<br />

marca. Gracias a esta tecnología,<br />

los ingenieros de Ford<br />

Ford 3D-CAVE<br />

Además de toda esta ingeniería<br />

en impresión 3D, Ford<br />

también cuenta con una<br />

planta de realidad virtual<br />

conocida como 3D-CAVE<br />

(computer automated virtual<br />

environment). Se trata de una<br />

especie de simulador de<br />

realidad virtual que permite<br />

a los ingenieros de Ford experimentar<br />

la conducción<br />

y manejo de un vehículo<br />

“real” sin la necesidad de<br />

construir prototipos físicos.<br />

El uso de este sistema<br />

tienen la posibilidad de comprobar<br />

que lo diseñado en 3D<br />

en el ordenador, ofrece las<br />

características necesarias<br />

para el producto final y ver<br />

El centro neurálgico de Ford en Colonia cuenta con cinco impresoras<br />

3D de diferentes tipos, todos unidos por el mismo<br />

patrón tecnológico, la creación de prototipos 3D mediante<br />

diversas técnicas, que van desde la superposición de capas,<br />

a partir de un dibujo CAD o mediante fundición por láser.<br />

si este es aplicable a la cadena<br />

de montaje.<br />

La impresión 3D permite<br />

construir piezas de gran<br />

tamaño de hasta 700 mm,<br />

mezcla de tres diferentes tipos<br />

de resina, blandos y duros.<br />

Una de estas impresoras<br />

permite interactuar con<br />

las diferentes partes del<br />

coche, ajuste de retrovisores,<br />

colocación de piezas en la<br />

cadena de montaje, cálculo<br />

de ángulos de visión, etc. El<br />

manejo de las manos virtua-<br />

también es capaz de producir<br />

piezas de hierro. Mediante<br />

un láser va esculpiendo el<br />

trozo madre hasta conseguir<br />

el diseño final. En este<br />

caso, esta impresora no sólo<br />

se utiliza para piezas, sino<br />

que también puede esculpir<br />

les se realiza a través de un<br />

mando de la videoconsola<br />

Wii adaptado con sensores<br />

especiales para mandar la<br />

señal al ordenador principal,<br />

y unas gafas 3D. Esta tecnología<br />

permite la proyección<br />

de imágenes animadas en<br />

un entorno real para que los<br />

técnicos puedan evaluar la<br />

visibilidad desde todos los<br />

ángulos del habitáculo del<br />

vehículo, las prestaciones de<br />

su interior y realizar comparativas<br />

con otros prototipos.<br />

moldes a través de los cuales<br />

se realizan otro tipo de piezas<br />

de plástico. Además, el centro<br />

está desarrollando otras innovaciones<br />

en este campo. Se<br />

trata de una tecnología que<br />

permite sacar una foto de una<br />

pieza y el sistema es capaz de<br />

convertirla en un boceto que<br />

más tarde se imprimirá en 3D,<br />

con la misma textura de la<br />

pieza original.<br />

Próximos pasos<br />

Actualmente Ford está trabajando<br />

con estas impresoras 3D<br />

para producir prototipos de<br />

los paneles de los asientos y<br />

manijas de las puertas durante<br />

el desarrollo de los Ford<br />

B-Max y Kuga, entre otros.<br />

Para el futuro, la intención es<br />

utilizar esta tecnología en los<br />

procesos productivos industriales<br />

del automóvil, pero<br />

también para la producción<br />

de herramientas de seguridad<br />

u otros materiales necesarios<br />

para las personas que trabajan<br />

en laboratorios y fábricas.<br />

71

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!