22.07.2013 Views

PDF: Fuentes para la historia del Opus Dei

PDF: Fuentes para la historia del Opus Dei

PDF: Fuentes para la historia del Opus Dei

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Pre<strong>la</strong>tura de Yauyos (Perú)<br />

En 1957 <strong>la</strong> Santa Sede encargó al <strong>Opus</strong> <strong>Dei</strong> <strong>la</strong> Pre<strong>la</strong>tura de<br />

Yauyos, en Perú: una circunscripción eclesiástica recién constituida y<br />

dependiente <strong>del</strong> dicasterio de Propaganda fide, que abarcaba un extenso<br />

territorio en <strong>la</strong> abrupta sierra de los Andes, desatendido religiosamente<br />

desde mucho tiempo atrás. Mons. Ignacio Orbegozo fue su primer<br />

Pre<strong>la</strong>do, e inició <strong>la</strong> ingente tarea con <strong>la</strong> ayuda de un pequeño grupo de<br />

sacerdotes españoles pertenecientes a <strong>la</strong> Sociedad Sacerdotal de <strong>la</strong> Santa<br />

Cruz, que acudieron con gran generosidad a aquel<strong>la</strong>s tierras, con el<br />

permiso de sus respectivos Ordinarios.<br />

Recuerdos de Mons. Enrique Pe<strong>la</strong>c sobre <strong>la</strong> primera visita<br />

pastoral a <strong>la</strong> Pre<strong>la</strong>tura 133<br />

Enrique Pe<strong>la</strong>c es actualmente obispo dimisionario de Abancay, y<br />

entonces uno de los primeros cinco sacerdotes llegados a Yauyos.<br />

Yo acompañaba a Mons. Ignacio María Orbegozo en su primera<br />

visita pastoral. Salimos de Yauyos, y <strong>la</strong> primera etapa terminaba en<br />

Capillucas, un pueblo muy pequeño, de unos ciento cincuenta habitantes,<br />

al que se llega por <strong>la</strong> carretera ((propiamente un camino carretero sin<br />

asfaltar)) después de dos horas de bajada. Llegados a Capillucas, fuimos<br />

directamente a <strong>la</strong> iglesia. Acudieron enseguida <strong>la</strong>s autoridades y, al toque<br />

de <strong>la</strong> campana, los niños de <strong>la</strong>s escue<strong>la</strong>s y bastantes fieles. Aunque el<br />

pueblo es muy pobre, <strong>la</strong> iglesia está en general bien cuidada. El Pre<strong>la</strong>do<br />

celebró <strong>la</strong> santa misa; y <strong>para</strong> que <strong>la</strong> siguieran mejor, yo iba explicando a<br />

aquel<strong>la</strong>s gentes <strong>la</strong>s diversas ceremonias, y dirigía al mismo tiempo los<br />

rezos y los cánticos. (…)<br />

Al día siguiente celebramos <strong>la</strong> Santa Misa y bautizamos. Los<br />

mismos neófitos sostenían, con sus manos callosas por el trabajo, una<br />

pa<strong>la</strong>ngana con el agua <strong>del</strong> bautismo.<br />

110

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!