22.07.2013 Views

PDF: Fuentes para la historia del Opus Dei

PDF: Fuentes para la historia del Opus Dei

PDF: Fuentes para la historia del Opus Dei

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El Padre nos escribía con frecuencia y nos daba ánimos. A veces<br />

eran cartas <strong>la</strong>rgas. En Roma esperaban con gran interés <strong>la</strong>s noticias que<br />

les mandábamos (…)<br />

Como el vivir en una pensión dificultaba <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor, pronto nos<br />

pusimos a buscar una casa. Ya en junio de 1947 encontramos una:<br />

Rut<strong>la</strong>nd Court, junto a Knight Bridge (Puente de los Caballeros), al sur<br />

de Hide Park. Mi permiso de estancia en Ing<strong>la</strong>terra era <strong>para</strong> seis meses,<br />

prorrogables, pero no podía firmar un contrato de alquiler estable. Sin<br />

embargo se pudo cerrar el contrato a <strong>la</strong> llegada de Rafael Calvo, que<br />

había sido nombrado presidente [sic.] de <strong>la</strong> Delegación <strong>del</strong> Instituto de<br />

España en Londres.<br />

La casa alqui<strong>la</strong>da no tenía muebles, y ante el asombro <strong>del</strong> portero<br />

nos tras<strong>la</strong>damos a el<strong>la</strong> llevando so<strong>la</strong>mente <strong>la</strong>s maletas, porque no<br />

teníamos otra cosa. Más tarde alqui<strong>la</strong>mos unas camas y varias sil<strong>la</strong>s. Poco<br />

a poco se fue amueb<strong>la</strong>ndo <strong>la</strong> casa. Permanecimos en el<strong>la</strong> durante cinco<br />

años.<br />

Desde que se puso Rut<strong>la</strong>nd Court se potenció <strong>la</strong> <strong>la</strong>bor. Insta<strong>la</strong>mos el<br />

oratorio y, con autorización <strong>del</strong> Arzobispo, iba un sacerdote de <strong>la</strong><br />

parroquia -oratoriano- a celebrar <strong>la</strong> Santa Misa una vez por semana <strong>para</strong><br />

renovar el Santísimo. Los sábados por <strong>la</strong> tarde invitábamos a <strong>la</strong> gente que<br />

tratábamos a estar de tertulia y a otras actividades. Por allí pasaron<br />

Michael Richards y el primer Supernumerario.<br />

Ya en el verano de 1946 estaba previsto que José Ramón Madurga<br />

fuera a Ir<strong>la</strong>nda, pero no pudo llegar hasta 1947. Durante <strong>la</strong>s Navidades de<br />

este año estuvo en Londres Pedro Casciaro, que pasó allí <strong>la</strong>s fiestas.<br />

Desde Ir<strong>la</strong>nda acudió también José Ramón.<br />

José Ramón, entre tanto, había conocido a Cormac Burke en una de<br />

<strong>la</strong>s asociaciones de estudiantes que frecuentaba. Había conocido también<br />

a su familia, con <strong>la</strong> que pasó unos días en su finca de Sligo. Al regresar<br />

de Londres, después de <strong>la</strong>s Navidades, el 9 de enero de 1948 habló a<br />

Cormac de ser de <strong>la</strong> Obra (…)<br />

José Ramón y Cormac fueron traduciendo Camino. Nos lo iban<br />

enviando a Londres y lo usábamos <strong>para</strong> hacer <strong>la</strong> oración los sábados con<br />

los que tratábamos.<br />

A lo <strong>la</strong>rgo de 1948 y principios de 1949 pidieron <strong>la</strong> admisión varios<br />

en Ir<strong>la</strong>nda: Paul y Dan Cummings, Dick Mulcahy y algún otro. También<br />

84

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!