29.07.2013 Views

Spanish

Spanish

Spanish

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNEP(OCA)/MED IG.12/9<br />

Página 14<br />

Peligrosos y de las enmiendas del Protocolo sobre la Protección del mar Mediterráneo contra la<br />

contaminación de origen terrestre.<br />

74. En el marco del PAM, Chipre había recibido una gran asistencia para el establecimiento<br />

de su sistema de vigilancia de la contaminación marina. El programa MEDPOL servía de<br />

orientación a los esfuerzos del país por evaluar y controlar la contaminación marina. Chipre había<br />

participado constantemente en las actividades del Centro Regional de Respuesta a Situaciones<br />

de Emergencia de Contaminación Marina en el Mediterráneo (CERSEC). El acuerdo entre Chipre,<br />

Egipto e Israel relativo al plan subregional de preparación e intervención en caso de accidentes<br />

importantes de contaminación marina en el Mediterráneo había sido aprobado por el Consejo de<br />

Ministros y ya había logrado progresos concretos. Deseaba dar las gracias al CERSEC por sus<br />

esfuerzos en la realización de ese acuerdo y a la Unión Europea por financiar el proyecto que hizo<br />

el acuerdo posible.<br />

75. Chipre había estado colaborando estrechamente con el CAR/ZEP en la conservación de<br />

los hábitat y especies marinas, en particular en lo concerniente a la foca monje y las tortugas<br />

marinas del Mediterráneo. Desde 1989 Chipre venía organizando cursos de capacitación en<br />

técnicas de conservación de la tortuga marina para cursillistas patrocinados por el PAM de otros<br />

países del Mediterráneo. Confiaba en que se pusieran en aplicación los planes de acción<br />

revisados relativos a las tortugas marinas y a los mamíferos marinos que se habían sometido a<br />

la aprobación de la Reunión.<br />

76. El representante de Francia dijo que una visión histórica de los últimos 25 años, con la<br />

ayuda de la labor realizada por el Plan Azul sobre los indicadores, mostraba los cambios de gran<br />

alcance que se habían producido en el área mediterránea. Se habían logrado mejoras en la vida<br />

de los habitantes de la región, pero se habían agravado también problemas como los de la<br />

contaminación de las ciudades costeras en las que el 50 por ciento de los efluentes no estaba<br />

tratado; la contaminación atmosférica en las aglomeraciones urbanas, el 80 por ciento de las<br />

cuales carecían de instrumentos de medición; la diversidad biológica, que estaba muy necesitada<br />

del apoyo del FMAM, y la mala gestión de los recursos hídricos. El PAM seguía estando<br />

insuficientemente conectado con las políticas nacionales. Esas políticas se beneficiarían de los<br />

análisis del PAM y viceversa. Quedaba mucho por hacer para dar eficacia a la acción común. Se<br />

habían logrado progresos y, a este respecto, daba las gracias al Coordinador y a los Centros de<br />

Actividades Regionales. Confiaba en que la nueva carta funcional ayudaría a fijar las tareas con<br />

más precisión. Había una gran tarea por delante para lograr la participación de toda la sociedad<br />

civil en la labor del PAM, así como de los socios multilaterales en el plano regional, como el Banco<br />

Mundial, el FMAM, el Programa de Asistencia Técnica para el Mediterráneo (PATM) y el Centro<br />

para el Medio Ambiente y el Desarrollo de la Región Árabe y Europa (CEDARE). La Asociación<br />

Euromediterránea estaba iniciando sus actividades y los países podían contar con el apoyo de<br />

Francia, que a mediados del 2000 asumiría la presidencia de la Unión Europea, para ayudar a<br />

reforzar la Asociación y para ajustar sus actividades a las del PAM.<br />

77. Al mismo tiempo que manifestó su agradecimiento al Coordinador por la documentación<br />

que tenía ante sí la actual Reunión, en la que se indicaba el apoyo financiero recibido, señaló que<br />

a su juicio los cuadros que contenían las cifras deberían ser más específicos con respecto a cada<br />

tema. Creía también que toda la financiación externa se debería utilizar mejor, prestándose la<br />

debida atención a todos los tipos de contribuciones voluntarias.<br />

78. Con respecto a la prevención de la contaminación, el PAM y MEDPOL habían establecido<br />

un programa operacional que Francia había respaldado por conducto del FMAM francés. Tenía<br />

grandes esperanzas depositadas en el proyecto y dijo que debería iniciarse rápidamente. En la<br />

región mediterránea los países debían estar alerta a los desastres naturales y, a ese respecto,

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!