29.07.2013 Views

Spanish

Spanish

Spanish

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

UNEP(OCA)/MED IG.12/9<br />

Página 30<br />

157. Al presentar las recomendaciones dirigidas a las Partes Contratantes, y particularmente<br />

la estrategia de información del PAM propuesta, el Coordinador Adjunto señaló la necesidad de<br />

dar más a conocer el Convenio de Barcelona y la labor del PAM. Ya se habían hecho esfuerzos<br />

a este respecto, verbigracia mejorando la presentación de los documentos del PAM. Sin embargo,<br />

era todavía necesario promover una imagen común y unificada del PAM y de los Centros de<br />

Actividades Regionales, por ejemplo, creando un logotipo del PAM, llevando a cabo campañas de<br />

información en colaboración con las ONG, preparando una carpeta de información e<br />

intensificando la difusión de los materiales de información en los idiomas de los países de la<br />

región.<br />

158. En el debate que siguió todos los representantes acogieron favorablemente la iniciativa de<br />

mejorar la información y la participación en las actividades del PAM. Reafirmaron asimismo la<br />

conveniencia de traducir los materiales de información en los idiomas de los países<br />

mediterráneos, particularmente en árabe y español que eran idiomas oficiales del PAM. Los<br />

destinatarios de los productos de información deberían ampliarse para incluir, en la medida de lo<br />

posible, a organizaciones intergubernamentales y sociedades civiles pertinentes e interesadas,<br />

así como a bancos privados que podrían desempeñar un importante papel en la aportación de<br />

contribuciones a las actividades de desarrollo sostenible en el Mediterráneo.<br />

159. En un breve examen de las normas relativas a la presentación de los materiales de<br />

información y al acceso a esos materiales, se mencionó que las disposiciones de la Convención<br />

de Aarhus (1998) podían utilizarse como antecedentes para la presentación y difusión de<br />

información y el acceso a ella. Se señaló a este respecto que el artículo 15 del Convenio de<br />

Barcelona revisado imponía a las Partes Contratantes la obligación de dar al público un acceso<br />

adecuado a la información sobre el medio ambiente y la posibilidad de participar en los procesos<br />

de adopción de decisiones.<br />

160. La Reunión aprobó las recomendaciones, con inclusión de la Estrategia de Información<br />

del PAM, en la forma enmendada (anexo IV, apéndice IV) y el presupuesto del programa para<br />

2000-2001 (anexo IV).<br />

D. Cooperación y coordinación con los organismos de las Naciones Unidas, las<br />

Secretarías de los convenios y convenciones, las organizaciones<br />

intergubernamentales y otras instituciones<br />

161. Al presentar las recomendaciones dirigidas a las Partes Contratantes, el Coordinador<br />

recordó el rápido aumento que se había producido estos últimos años en el volumen de las<br />

actividades realizadas en coordinación con las diversas instituciones intergubernamentales activas<br />

en la región. Se refirió a la comunicación recibida del Ministro de Asuntos Ambientales de la<br />

Autoridad Palestina en la que expresaba su deseo de participar en las actividades del<br />

PNUMA/PAM en la región.<br />

162. Después de haber acogido favorablemente muchos representantes la propuesta de la<br />

Autoridad Palestina, la Reunión apoyó unánimemente su petición de participar en las actividades<br />

del PAM en la región. El representante de Israel agregó que Israel y la Autoridad Palestina ya<br />

participaban juntos en varias actividades del PAM en Israel.<br />

163. En un breve debate sobre el alcance de la colaboración con las organizaciones<br />

intergubernamentales en la región, se insistió en que el PAM debería seguir manteniendo la<br />

puerta abierta a la colaboración con todas las organizaciones competentes en todas las esferas<br />

en que era activo, con particular referencia a los programas de prevención de la contaminación<br />

marina y de conservación de los recursos marinos. Se deberían establecer también vínculos

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!