11.08.2013 Views

Técnicas de estudio - Inici

Técnicas de estudio - Inici

Técnicas de estudio - Inici

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Como obtener rendimiento <strong>de</strong> las horas <strong>de</strong> <strong>estudio</strong>... y disfrutar <strong>de</strong> los resultados<br />

tiempo a coleccionar datos que a estudiar y enten<strong>de</strong>r cómo se interrelacionan. Por ello es<br />

necesario, también, apren<strong>de</strong>r cómo hacer los trabajos sin per<strong>de</strong>r mucho tiempo.<br />

Consejos prácticos para mejorar tu <strong>estudio</strong>:<br />

a. Empieza a trabajar pronto, sin aplazamientos injustificados y esfuérzate por<br />

fijar la atención en el período inicial, partiendo <strong>de</strong> algún problema que centre<br />

el <strong>estudio</strong> <strong>de</strong> la lección.<br />

b. Repasa previamente el tema anterior. Esto ayuda a <strong>de</strong>scubrir el sentido <strong>de</strong> lo<br />

nuevo y a compren<strong>de</strong>rlo mejor.<br />

c. Haz <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> un trabajo reflexivo (localizando lo importante, viendo el por<br />

qué <strong>de</strong> algunas afirmaciones, <strong>de</strong>scubriendo la relación que tiene con otras<br />

cuestiones…) y procura <strong>de</strong>scubrir qué relación tiene lo que estás estudiando<br />

con lo que has vivido; consi<strong>de</strong>ra en qué medidas las nuevas i<strong>de</strong>as y datos<br />

afectan a tu opinión habitual sobre las cosas<br />

d. Trabaja <strong>de</strong> forma in<strong>de</strong>pendiente (no pidas ayuda sin haber agotado antes la<br />

iniciativa y recursos personales). Subraya las i<strong>de</strong>as principales; acu<strong>de</strong> al<br />

diccionario y obras <strong>de</strong> consulta para aclarar lo que no entien<strong>de</strong>s y<br />

completarlo; formula preguntas para planteárselas posteriormente al profesor;<br />

haz un esquema que refleje la estructura y contenido básico <strong>de</strong>l tema.<br />

e. Proponte apren<strong>de</strong>r y recordar y no simplemente leer e informarte. Usa la<br />

capacidad crítica: no aceptes por sistema todas afirmaciones; compara tu<br />

punto <strong>de</strong> vista con el <strong>de</strong>l autor; intenta llegar a algunas conclusiones<br />

personales.<br />

f. Establece un plan <strong>de</strong> repaso diario para cada asignatura que que<strong>de</strong> incluido en<br />

el horario <strong>de</strong> <strong>estudio</strong> semanal. Emplea recursos diversos para facilitar la<br />

fijación y retención <strong>de</strong> lo aprendido; escribir y representar gráficamente las<br />

cuestiones más difíciles <strong>de</strong> recordar; hacer varias repeticiones; recitar<br />

oralmente y por escrito, etc.<br />

g. Intenta aplicar lo aprendido cuanto antes a situaciones prácticas.<br />

Errores y soluciones<br />

en la evaluación <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong><br />

6. No existe auto evaluación <strong>de</strong>l rendimiento personal obtenido en el <strong>estudio</strong>.<br />

Dos puntos finales son <strong>de</strong> interés para terminar bien la labor <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong>. El primero hace<br />

referencia al control <strong>de</strong>l <strong>estudio</strong> realizado y <strong>de</strong>scrito en los apartados anteriores. Un mal<br />

resultado es frecuentemente consecuencia <strong>de</strong> poca autoexigencia. Pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong>bido a que<br />

el tiempo <strong>de</strong>dicado sea escaso, a la poca intensidad en el <strong>estudio</strong> como a la no<br />

comprobación <strong>de</strong> los conocimientos que <strong>de</strong>bían ser asimilados, entre otros.<br />

No es infrecuente que muchos alumnos encuentren el primer test <strong>de</strong> conocimientos el día<br />

<strong>de</strong>l examen. Con frecuencia es <strong>de</strong>masiado tar<strong>de</strong>, pues se hubieran podido mejorar los<br />

resultados con la corrección <strong>de</strong> errores y completando los conocimientos.<br />

Personalmente recomiendo a los profesores que realicen alguna simulación <strong>de</strong> examen,<br />

Página 7

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!