22.08.2013 Views

Menéndez Pelayo y la novela sentimental: la impronta del amor cortés

Menéndez Pelayo y la novela sentimental: la impronta del amor cortés

Menéndez Pelayo y la novela sentimental: la impronta del amor cortés

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Menéndez</strong> <strong>Pe<strong>la</strong>yo</strong> y <strong>la</strong> nove<strong>la</strong> <strong>sentimental</strong>: <strong>la</strong> <strong>impronta</strong> <strong>del</strong> <strong>amor</strong> <strong>cortés</strong><br />

Grimalte y Gradisa [1495] pretende ser una continuación de <strong>la</strong> Fiammetta<br />

de Boccaccio; en esta obra el influjo italiano es evidente, sazonado,<br />

a <strong>la</strong> vez, con no pocos elementos <strong>del</strong> género caballeresco. Con este<br />

p<strong>la</strong>nteamiento innovador Flores deja bien c<strong>la</strong>ro su posición profeminista.<br />

El <strong>amor</strong> trágico, a lo romántico, es <strong>la</strong> nota más característica de esta<br />

concepción <strong>del</strong> <strong>amor</strong>. Una mayor libertad de <strong>la</strong> mujer en el terreno <strong>amor</strong>oso,<br />

con participación activa, explica el éxito que estas narraciones<br />

tuvieron en los medios pa<strong>la</strong>tinos <strong>del</strong> siglo XV.<br />

Triunfo de <strong>amor</strong> viene a ser una disputa entre los detractores <strong>del</strong><br />

<strong>amor</strong> (amadores muertos) y sus apologetas (amadores vivos); <strong>la</strong> contienda<br />

termina con el triunfo <strong>del</strong> <strong>amor</strong> que da título al re<strong>la</strong>to.<br />

5.2.2.3. Diego de San Pedro<br />

Los datos biográficos, que de este autor tenemos, son imprecisos y<br />

poco abundantes. <strong>Menéndez</strong> <strong>Pe<strong>la</strong>yo</strong> también quiso ofrecer alguna luz dentro<br />

de esta noche de tinieb<strong>la</strong>s que envuelve <strong>la</strong> vida de Diego de San Pedro<br />

(p. 31). Unos datos que fueron matizados por <strong>la</strong> crítica moderna 38 . Parece<br />

que sus coordenadas existenciales abarcan <strong>la</strong> segunda mitad <strong>del</strong> siglo XV y<br />

los primeros años <strong>del</strong> siglo XVI. Se ha discutido con vehemencia su condición<br />

de converso, sin que se tenga una prueba definitiva. «La carencia de<br />

datos positivos sobre <strong>la</strong> vida <strong>del</strong> escritor, como seña<strong>la</strong> Carmen Parril<strong>la</strong>, contrasta<br />

con su fama literaria, que fue «pronta y duradera» 39 . Sí sabemos que<br />

fue un autor que obtuvo un enorme éxito entre el público cortesano de los<br />

siglos XV y XVI. Poeta cancioneril, de quien el Cancionero General recoge 28<br />

canciones, su fama se <strong>la</strong> debe, no obstante, a sus nove<strong>la</strong>s <strong>sentimental</strong>es.<br />

1. Sermón de <strong>amor</strong>es. Es bien sabido cómo en <strong>la</strong> Edad Media se aplicaron<br />

conocidas formas y fórmu<strong>la</strong>s religiosas a objetos o temas profanos.<br />

Es el reverso de <strong>la</strong> literatura a lo divino, esto es, secu<strong>la</strong>rización de códigos<br />

religiosos, con frecuencia sazonados de c<strong>la</strong>ras resonancias paródico-burlescas.<br />

En esta línea, nuestro autor escribió su Sermón de <strong>amor</strong>es ordenado<br />

por Diego de San Pedro porque dixeron unas señoras que le deseavan oír<br />

predicar. Los contenidos de dicho sermón son los propios de un «ars<br />

amandi»: los preceptos y <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s <strong>del</strong> <strong>amor</strong>. Las connotaciones paródicas<br />

y festivas resultan evidentes.<br />

38 Véase, entre otros: Whinnom, 1973; Parril<strong>la</strong>, 1995.<br />

39 Parril<strong>la</strong>, pág. XLI.<br />

245

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!