13.09.2013 Views

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

20<br />

<strong>Podemos</strong> <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong><br />

creencias) y exigir que nos hagamos <strong>las</strong> cosas desde nuestras capacidades<br />

o competencias para <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong>.<br />

Precisamente, desde el primer capítulo, entenderemos la violencia<br />

como la ruptura de la configuración solidaria de <strong>las</strong> relaciones<br />

humanas. Consideraremos así la solidaridad como característica básica<br />

originaria para que cualquier tipo de relación humana funcione y<br />

la violencia como su negatividad y ruptura. Instituciones globales<br />

promotoras del llamado por Kant derecho público de la humanidad<br />

o derecho cosmopolita, son <strong>las</strong> que nos harán sentir que la violación<br />

del derecho en una parte del mundo afecta a toda la humanidad,<br />

porque rompen la solidaridad originaria constitutiva de <strong>las</strong> relaciones<br />

humanas. El derecho a la hospitalidad será nuestra alternativa a<br />

la noción de extranjería. Si al mirar la paz con filosofía aparece la paz<br />

perpetua no es porque refiera a la paz de los muertos sino a <strong>las</strong> formas<br />

de <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> que siempre nos podemos y debemos estar<br />

pidiendo (per-petere).<br />

En el segundo capítulo haremos una reconstrucción filosófica del<br />

nuevo campo de estudios conocido como Investigación y Estudios<br />

para la Paz. Previamente revisaremos <strong>las</strong> nociones de guerra que<br />

hemos heredado en la tradición occidental, denunciaremos la noción<br />

de guerra civil porque si es «civil», no es guerra; criticaremos la noción<br />

de guerra justa y empezaremos a defender que la guerra no es ninguna<br />

fatalidad biológica sino una institución creada por los seres<br />

humanos que somos ca<strong>paces</strong> de crear otro tipo de instituciones.<br />

A continuación revisaremos <strong>las</strong> etapas por <strong>las</strong> que ha pasado la<br />

Peace Research resaltando el esfuerzo por pasar de investigaciones<br />

sobre la paz negativa entendida como mera ausencia de guerra o<br />

violencia directa, a la paz positiva entendida como el trabajo por la<br />

justicia y el desarrollo como satisfacción de <strong>las</strong> necesidades básicas<br />

según Galtung, <strong>las</strong> aportaciones feministas y <strong>las</strong> primeras propuestas<br />

de autores españoles.<br />

Con estos nuevos instrumentos de la Investigación para la Paz,<br />

en este capítulo retomaremos el análisis del impacto del terrorismo

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!