13.09.2013 Views

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

22<br />

<strong>Podemos</strong> <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong><br />

to esa «ciencia» como saber dominante aniquilador de otros saberes<br />

y pretendidamente basándose en la neutralidad y la objetividad.<br />

Propondremos un giro epistemológico basado en la idea de performatividad<br />

que preside nuestras investigaciones y este libro,<br />

defendiendo una manera de entender la ciencia como la pluralidad<br />

de saberes basada en la intersubjetividad, en la perspectiva de los<br />

participantes y en <strong>las</strong> políticas de afectados y afectadas; comprometida<br />

con valores como la paz y la justicia y no aparentemente neutral,<br />

que incluye la perspectiva de género y asume la multiplicidad<br />

de culturas. Las gentes, los pueblos tienen derechos epistemológicos,<br />

tienen derecho a sus propios saberes. <strong>De</strong> ahí se seguirá que nosotros<br />

los pacifistas somos los realistas como ya hemos dicho, pero<br />

también los prácticos y que nuestro poder <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> es cosa<br />

de todos y todas y no sólo de expertos.<br />

También se seguirá una educación para <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> desde la<br />

perspectiva de nuestras experiencias cotidianas que consideran el<br />

aula y los lugares de aprendizaje de la paz, como comunidades de<br />

comunicación en donde hay que reconstruir <strong>las</strong> competencias de<br />

todos y todas <strong>las</strong> participantes para transformar los conflictos por<br />

medios pacíficos. Para ello propondremos ejercicios en los que se<br />

muestre que somos causa de nuestras propias acciones y siempre<br />

podemos pedirnos cuentas por lo que nos hacemos, decimos y callamos,<br />

una vez más desde la perspectiva de la performatividad.<br />

También sugeriremos ejercicios de cambio de perspectiva para transformar<br />

pacíficamente los conflictos, examinando cómo me siento<br />

por lo que me hacen a mí, cómo me siento por lo que veo que una<br />

persona hace a otra y cómo me siento por lo que yo mismo hago<br />

(Strawson). Así mismo propondremos ejercicios de análisis de situaciones<br />

en <strong>las</strong> que se ha producido algún tipo de menosprecio para<br />

reconstruir tres formas de reconocimiento: el del propio cuerpo como<br />

potenciación de la autoconfianza, el de los derechos para potenciar<br />

el autorespeto y el de la pluralidad de formas de vida como potenciación<br />

de la autoestima (Honneth).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!