13.09.2013 Views

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

10<br />

<strong>Podemos</strong> <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong><br />

4. El final de la guerra fría y el 11 de septiembre de 2001:<br />

dos hitos que no son hitos. La nueva Investigación para<br />

la paz y el 11 de marzo de 2004 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53<br />

Capítulo 3. Educación filosófica para la paz desde <strong>las</strong><br />

experiencias cotidianas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61<br />

2. Cambiar la forma en que decimos que sabemos que<br />

podemos <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62<br />

3. Consideraciones educativas desde estas nuevas formas<br />

de saber que podemos <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> . . . . . . . . . . . . . . 66<br />

3.1. El aula como comunidad de comunicación:<br />

la competencia imaginativa de educadoras y<br />

educadores para la paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67<br />

3.2. El reconocimiento y la reconstrucción en la Filosofía<br />

y la Educación para la Paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68<br />

4. Prácticas filosóficas de Educación para la Paz desde la<br />

fenomenología de la experiencia cotidiana . . . . . . . . . . . 69<br />

4.1. Fenomenología comunicativa de <strong>las</strong> experiencias<br />

del mundo de la vida para abordar los conflictos<br />

interpersonales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69<br />

4.2. Somos causa de nuestras acciones. Ejercicios de<br />

reconstrucción de nuestra responsabilidad por lo<br />

que nos hacemos unos a otros: la solidaridad<br />

comunicativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70<br />

4.3. Ejercicios de cambio de perspectiva o de cómo nos<br />

percibimos unos a otros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73<br />

4.4. Ejercicios de reconstrucción de formas de reconocimiento<br />

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75<br />

4.5. Ejercicios de desarrollo de la imaginación en la<br />

reconstrucción de la normatividad de la experiencia<br />

cotidiana: la filosofía para <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> es<br />

impertinente y subversiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!