13.09.2013 Views

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

Podemos hacer las paces - Desclée De Brouwer

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

24<br />

<strong>Podemos</strong> <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong><br />

no sólo como inherente a <strong>las</strong> relaciones humanas sino, incluso,<br />

como algo positivo que, bien regulado y transformado, puede ayudar<br />

a crecer a <strong>las</strong> partes. Precisamente terminologías como <strong>las</strong> de Burton<br />

que hablan de «provención» de conflictos entendidos como parte de<br />

la filosofía política, nos llevarán a centrar sus posibilidades de transformación<br />

en <strong>las</strong> condiciones pacíficas futuras, más que recrearse en<br />

situaciones pasadas.<br />

En la transformación de los conflictos será fundamental el cambio<br />

en los patrones de comunicación, como veremos que apunta<br />

Lederach. Muchas veces somos inca<strong>paces</strong> de transformar por medios<br />

pacíficos nuestros conflictos porque no nos comunicamos suficientemente,<br />

además de tener percepciones equivocadas de cómo nos<br />

vemos unos y otros a otros y otras, tal como hemos visto en <strong>las</strong> tres<br />

perspectivas de Strawson estudiadas desde <strong>las</strong> experiencias cotidianas<br />

en el capítulo tercero. También coherentes con la doctrina del<br />

reconocimiento de ese capítulo tercero que tomamos de Honneth, y<br />

la propuesta general de nuestras investigaciones de considerar la<br />

filosofía para <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong> como la reconstrucción normativa de<br />

nuestras competencias, capacidades o poderes para <strong>hacer</strong> <strong>las</strong> <strong>paces</strong>,<br />

consideraremos el reconocimiento y el empoderamiento como los<br />

dos pilares básicos para la transformación pacífica de los conflictos<br />

interpersonales.<br />

Finalmente en el capítulo sexto trataremos de ser más explícitos<br />

con algunos de los sentimientos que han ido apareciendo en los<br />

diferentes tipos de análisis realizados en el resto del libro. Será como<br />

una revisión desde la perspectiva de los sentimientos de <strong>las</strong> diferentes<br />

propuestas que han ido apareciendo en el libro. Pretenderá ser<br />

también un primer paso en el estudio de una gramática de los sentimientos<br />

para transformar los conflictos por medios pacíficos, que<br />

tenga incidencia estructural e institucional.<br />

Para captar esa red de sentimientos necesitamos de una finura<br />

especial en la línea del espíritu de fineza de Pascal. También necesitamos<br />

potenciar los sentimientos que refuerzan la solidaridad origi-

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!