20.09.2013 Views

CAPÍTULO 4. GRAMÍNEAS Y CIPERÁCEAS L. García Torres ...

CAPÍTULO 4. GRAMÍNEAS Y CIPERÁCEAS L. García Torres ...

CAPÍTULO 4. GRAMÍNEAS Y CIPERÁCEAS L. García Torres ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Helfgott S.F. 1986. Ecología, biología, uso y control de Pennisetum clandestinum Hochst. ex<br />

Chiov. En: Ecología y control de malezas perennes en América Latina, FAO, Roma, pp 337-<br />

340.<br />

Holm L., D. Plucknett, J. Pancho y J. Herberger 1977. The World's Worst Weeds. Distribution<br />

and Ecology. Univ. of Hawaii, 609 pp.<br />

Mears P. 1970. Kikuyu as a pasture grass. Tropical Grasslands 4: 139-152.<br />

Rottboellia cochinchinensis (Lour.) Clayton<br />

R. Labrada<br />

Caracterización<br />

Rottboellia cochinchinensís, "caminadora, saeta, paja peluda, rogelia o zancaraña", es una<br />

gramínea anual de tallos robustos y erectos de hasta 3 m de altura, que generalmente ahija y<br />

enraíza en los nudos (Foto 2d). La inflorescencia es un racimo cilíndrico en forma de espiga<br />

de hasta 15 cm de longitud. Las semillas son cápsulas agudas que contienen el grano. Una<br />

planta puede producir más de 3000 semillas (Thomas 1970). Las semillas generalmente<br />

poseen alguna latencia y las semillas frescas requieren de un período de acondicionamiento<br />

de 4-5 meses después de la maduración para germinar (Unterladstatter 1979, Etejere y<br />

Ajibola 1990). Los factores que controlan la latencia son los factores del medio y los fenoles<br />

hidrosolubles que inhiben la germinación (Mercado y Sierra 1975). En condiciones de clima<br />

cálido, las semillas pueden permanecer viables por más de 2.5 años (Etejere y Ajibola 1990)<br />

y a una profundidad de 45 cm del suelo (Bridgemohan et al. 1991).<br />

Distribución/importancia. La caminadora normalmente se le encuentra en más de 30<br />

países de clima cálido de América, Africa, Asia y Oceanía. La maleza suele aparecer en<br />

suelos de textura pesada, húmedos y permeables (Thomas 1970; Labrada 1990).<br />

Según los resultados de un Taller regional reciente organizado por la FAO sobre el manejo<br />

de la caminadora (Managua, Nicaragua, mayo 1992), se estimó que más de 3.5 millones de<br />

ha de cultivos están infestados por la caminadora en América Central y el Caribe.<br />

36

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!