21.10.2013 Views

Mujeres Empresarias

El rol de la mujer ha crecido en la sociedad exponencialmente y de manera paralela, han tenido cada vez más presencia dentro de actividades sociales, políticas, pero sobretodo, en la empresarial. Cada vez más mujeres son empresarias, generan empleos; el número de emprendedoras, aquellas que quieren ingresar a esta nueva fuerza laboral, son mujeres. Mi llamado a todas aquellas mujeres que quieren y no se atreven, anhelan triunfar y cambiar sus vidas por un mejor mañana y no saben qué hacer.

El rol de la mujer ha crecido en la sociedad exponencialmente y de manera paralela, han tenido cada vez más presencia dentro de
actividades sociales, políticas, pero sobretodo, en la empresarial. Cada vez más mujeres son empresarias, generan empleos; el número de emprendedoras, aquellas que quieren ingresar a esta nueva fuerza laboral, son mujeres.
Mi llamado a todas aquellas mujeres que quieren y no se atreven, anhelan triunfar y cambiar sus vidas por un mejor mañana y no saben qué hacer.

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.revistadenegocioscln.com.mx<br />

El programa de mentoring MET consta de<br />

las siguientes 4 fases:<br />

Reflexión individual: Tanto el mentor como la mentee deben definir los objetivos<br />

que pretenden obtener así como las expectativas sobre el programa.<br />

Inicio de la relación: La confianza y el respeto son las bases de una relación<br />

exitosa que deberá generarse desde el inicio.<br />

Desarrollo de la relación: A lo largo del proceso, tanto el mentor como mentee<br />

deben ser cautelosos y no olvidar el propósito de la relación, que deberá ser<br />

plasmado en un plan de acción.<br />

Evaluación del proceso de mentoring: Esta etapa pone fin al proceso formal.<br />

Valores<br />

La metodología del aprendizaje colaborativo de MET está impulsada por los cuatro<br />

valores de la Comunidad.<br />

COMPARTIR conocimientos, experiencias, contactos y<br />

recursos.<br />

COLABORAR con todos los participantes de la Comunidad,<br />

tanto en la búsqueda de oportunidades y sinergias, así<br />

como en el desarrollo de las mismas.<br />

APRENDER de los demás, con una actitud humilde y de<br />

apertura y respeto a lo poco conocido.<br />

AYUDAR a desarrollar nuevas iniciativas, a desarrollar<br />

habilidades y a cumplir los objetivos y expectativas de las<br />

personas de la Comunidad.<br />

A través de estos valores la Comunidad MET, C2+A2=IS, se logra un objetivo común<br />

compartido por todos sus miembros, impulsar la diversidad e innovación social,<br />

aportando valor a la sociedad de una forma única y diferencial.<br />

Revista de Negocios CLN | América Latina – Europa – Asia

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!