25.10.2013 Views

presentación - Forem

presentación - Forem

presentación - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

PROYECTOS<br />

DISEÑO Y DESARROLLO DE UNA HERRAMIENTA ON-LINE PARA LA FORMACIÓN DE FORMADORES/AS EN LA PREPARACIÓN<br />

DE CONTENIDOS FORMATIVOS A TRAVÉS DE REALIDAD AUMENTADAD Y REALIDAD VIRTUAL. EXPTE.: 7030-AC/09<br />

DURACIÓN<br />

9 meses<br />

TIPO DE ACCIÓN<br />

Acción de investigación e innovación: Acciones para la elaboración y experimentación de productos, técnicas y/o herramientas de carácter innovador de<br />

interés para la mejora de la formación profesional para el empleo<br />

OBJETIVOS GENERALES<br />

RESULTADOS<br />

El objetivo general de la acción era diseñar y desarrollar una herramienta on-line para la formación de formadores/as en la preparación de<br />

contenidos formativos a través de Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Como objetivos específicos dotar a los/as profesionales de la formación<br />

de las nociones básicas necesarias para elaborar contenidos formativos de calidad a través de Realidad Aumentada y Realidad Virtual. Mejorar la<br />

cualificación de los/as formadores/as en relación con las Nuevas Tecnologías. Contribuir a la optimización de la calidad de la Formación<br />

Profesional para el Empleo mediante el uso de los avances tecnológicos. Sensibilizar a los/as formadores/as sobre la importancia de utilizar las<br />

Nuevas Tecnologías en los procesos de enseñanza-aprendizaje.<br />

El propósito del Editor Supervisar Colaborativo es formar al alumnado para que puedan generar sus propios ejercicios prácticos. De esta manera el/la<br />

alumno/a poseerá una herramienta online en la que apoyarse para practicar, y en la que podrá ser ayudado por el/la profesor/a, de forma remota, para<br />

generar ejercicios para el proyecto Supervisar. El Editor Colaborativo está incluido dentro de la plataforma Moodle. El/la alumno/a recibirá formación en<br />

realidad aumentada (RA), cómo hacer uso de ella, y sobre la forma de generar ejercicios usando el editor. En esta última parte es donde se ubica el uso<br />

del Editor Supervisar Colaborativo, mediante el cual el/la usuario/a podrá realizar las prácticas del curso que está recibiendo desde la plataforma Moodle.<br />

La arquitectura del editor colaborativo se compone de los siguientes elementos software: Sistema login. Sistema grafico remoto. Sistema de sincronización<br />

de usuarios. Sistema de sincronización de ficheros de usuarios. Sistema de streaming de sonido. El proyecto del editor colaborativo no solo se compone<br />

de un software sino de un conjunto módulos que han sido interconectadas entre sí: Modulo de login; Sistema grafico remoto; Sistema de sincronización de<br />

usuarios; Sistema de sincronización de ficheros de usuarios; Sistema de streaming de sonido.<br />

ANDALUCÍA 170

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!