25.10.2013 Views

presentación - Forem

presentación - Forem

presentación - Forem

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a la distribución por sexos del alumnado FTFE es interesante<br />

observar la disminución de la proporción de hombres en 16 puntos de un año a<br />

otro. Se mantiene el incremento de la proporción de mujeres en los últimos<br />

años.<br />

FTFE<br />

ALUMNADO POR SEXO (%)<br />

AÑO HOMBRES MUJERES<br />

2010 39,97% 60,03%<br />

2009 45,41% 54,59%<br />

2008 46,84% 53,16%<br />

2007 45,07% 54,93%<br />

2006 48,87% 51,13%<br />

AFCAP<br />

ALUMNADO POR SEXO (%)<br />

AÑO HOMBRES MUJERES<br />

2010 25,03% 74,97%<br />

2009 25,79% 74,21%<br />

2008 25,57% 74,43%<br />

2007 28,44% 71,56%<br />

2006 33,88% 66,12%<br />

En la programación AFCAP destaca la clara mayoría de mujeres, que se sitúa<br />

en torno al 75%. Esta fuerte presencia de mujeres entre el alumnado no<br />

corresponde con su peso entre el personal que trabaja en el sector público que,<br />

como podemos ver en la tabla que contiene los datos sobre asalariados del<br />

sector público (EPA), se mantiene en estos años en torno al 55%.<br />

ASALARIADOS DEL SECTOR PÚBLICO<br />

AÑO TOTAL HOMBRES MUJERES % HOMBRES % MUJERES<br />

2010 TIV 3.168.500 1.432.700 1.735.700 45,22% 54,78%<br />

2009 TIV 3.065.700 1.427.500 1.638.200 46,56% 53,44%<br />

2008 TIV 3.029.500 1.423.900 1.605.500 47,00% 53,00%<br />

2007 TIV 2.913.300 1.376.000 1.537.300 47,23% 52,77%<br />

2006 TIV 2.908.000 1.392.400 1.515.600 47,88% 52,12%<br />

Fuente. Elaboración propia a partir de datos de la EPA<br />

20

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!