22.12.2013 Views

hacia la unidad del orden jurídico mundial1 - IILJ

hacia la unidad del orden jurídico mundial1 - IILJ

hacia la unidad del orden jurídico mundial1 - IILJ

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El surgimiento <strong>del</strong> Derecho Administrativo Global<br />

Incluso en otras áreas, los Estados son los sujetos primarios de <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción<br />

global, <strong>la</strong> cual es llevada a cabo para proteger o beneficiar a diversos<br />

grupos de individuos, actores económicos privados o intereses sociales. Algunos<br />

ejemplos de ello lo constituyen los estándares de “buena gobernanza” y de<br />

“rule of <strong>la</strong>w” 28 y los estándares ambientales impuestos por agencias como el<br />

Banco Mundial como condición para proporcionar ayuda financiera a países<br />

en desarrollo, incluyendo <strong>la</strong> realización de evaluaciones de impacto ambiental<br />

para los proyectos de desarrollo.<br />

Finalmente, en algunas áreas de administración regu<strong>la</strong>toria, como <strong>la</strong><br />

seguridad internacional, todavía pisa fuerte <strong>la</strong> visión clásica en el sentido de<br />

que <strong>la</strong> gobernanza global se dirige <strong>hacia</strong> <strong>la</strong> conducta de los gobiernos <strong>hacia</strong><br />

otros gobiernos, más que <strong>hacia</strong> actores privados. Sin embargo, incluso aquí <strong>la</strong><br />

creciente privatización de <strong>la</strong>s actividades de seguridad internacional, como el<br />

uso creciente de contratistas privados para llevar a cabo funciones estatales<br />

tradicionales como <strong>la</strong> ocupación militar de Irak, está comenzando a erosionar<br />

<strong>la</strong> visión clásica. 29<br />

Estos diversos ejemplos sugieren que <strong>la</strong>s diferencias en los sujetos de los<br />

regímenes administrativos globales —en algunos casos individuos o empresas,<br />

en otros tanto Estados como actores de mercado, y en otros, Estados con distintos<br />

grupos de individuos, actores de mercado, ONGs, o intereses sociales como los<br />

beneficiarios, e incluso en otros casos los Estados so<strong>la</strong>mente— dependerían de<br />

<strong>la</strong>s diferencias en <strong>la</strong> materia, los objetivos de <strong>la</strong> regu<strong>la</strong>ción, y <strong>la</strong>s características<br />

funcionales <strong>del</strong> problema a regu<strong>la</strong>r. Este es un tema de gran importancia para<br />

<strong>la</strong>s investigaciones futuras.<br />

2.3. ¿Un espacio administrativo global?<br />

Esta breve reseña de estructuras y ejemplos indica que ciertas funciones<br />

regu<strong>la</strong>torias de gran importancia no tienen más un carácter exclusivamente<br />

doméstico y se han tornado considerablemente transnacionales o globales. Esto<br />

es especialmente cierto en el área de <strong>la</strong> reg<strong>la</strong>mentación, en <strong>la</strong> cual <strong>la</strong> acción<br />

28<br />

Nota de traducción: Tampoco existe en español un concepto idéntico que refleje <strong>la</strong> acepción <strong>del</strong><br />

término “rule of <strong>la</strong>w,” si bien normalmente puede traducirse como “estado de derecho” o “imperio<br />

de <strong>la</strong> ley.” Como en <strong>la</strong>s ocasiones anteriores, hemos mantenido el concepto original en inglés<br />

por su uso frecuente en <strong>la</strong> literatura jurídica sobre el tema.<br />

29<br />

Ver Leander, Anna, “Conditional Legitimacy, Reinterpreted Monopolies: Globalisation and the<br />

Evolving State Monopoly on Legitimate Violence,” COPRI Working Paper 2002/10, p. 18, en<br />

http://www.ciaonet.org/wps/lea04.pdf; Krahmann, Elke, “Private Firms and the New Security<br />

Governance,” Conflict, Security and Development, 5:2005, pp. 247 y ss.; Singer, Peter W., “War,<br />

Profits, and the Vacuum of Law: Privatized Military Firms and International Law,” Columbia<br />

Journal of Transnational Law, 42: 2004, p. 521.<br />

34

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!