18.01.2014 Views

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación -"PROYECTO DE COOPERACIÓN CE-MERCOSUR EN MATERIA DE ESTADISTICA II"<br />

Contabilidad Trimestral y establecer las bases para la elaboración de un cuadro oferta/ utilización<br />

sobre el cual se continúa trabajando).<br />

También se han observado otros ejemplos de insuficiente determinación de los objetivos o de<br />

reacción un tanto tardía ante la conveniencia de su modificación. Tal ha sido el caso, por ejemplo,<br />

en el GT5, Estadísticas del Sector Servicios, y también en alguna medida, del GT3, Estadísticas<br />

para la medición de la pobreza.<br />

Existen claros indicios de que la participación de los partes interesadas en la concepción y<br />

ejecución del proyecto ha sido satisfactoria: varios de los informes presentados por los expertos<br />

internacionales mencionan el excelente ambiente del trabajo y el alto grado de implicación de los<br />

expertos nacionales componentes de los Grupos de Trabajo en las tareas previstas por el<br />

Proyecto.<br />

3. Cual ha sido la participación de las partes interesadas en la concepción del proyecto?<br />

Razonamiento:<br />

La participación de las partes interesadas en la concepción del proyecto presupone una cierta<br />

adecuación del Proyecto a la capacidad de absorción y de ejecución del mismo y al consenso<br />

respecto a la pertinencia de las actividades planteadas en función de la problemática a afrontar en<br />

materia de armonización y convergencia estadística regional. Es fundamental para una adecuada<br />

apropiación de los resultados del Proyecto.<br />

Desarrollos Observados:<br />

El Proyecto Estadística I (1998-2002) fue considerado por los ONE(s) como un proyecto donde no<br />

tuvieron mayor participación en su formulación. En el Proyecto CE-MERCOSUR Estadísticas II, la<br />

participación de los ONE(s) fue más importante y se propuso un modelo de gestión diferente al<br />

utilizado en el proyecto precedente. A parte la praxis de la misión de identificación (ficha de<br />

proyecto, DTA’s, etc.) que recogió las prioridades a afrontar en el desarrollo del Proyecto, a pedido<br />

de los ONE(s) se asignó una gestión que está en un nivel intermedio entre la modalidad<br />

parcialmente descentralizada y la de presupuesto programa recayendo la responsabilidad en la<br />

Entidad de Gestión designada (INE-Uruguay en un primer momento y luego el INDEC –<br />

Argentina).<br />

El actual Proyecto ha sido concebido como una continuación del primer Proyecto CE-<br />

MERCOSUR, orientado también a la armonización estadística y ejecutado entre 1998 y 2002.<br />

Algunos de los grupos de trabajo del Proyecto actual han trabajado en temas que ya habían sido<br />

tratados en el anterior, lo que les ha permitido capitalizar la experiencia previa y avanzar más<br />

rápidamente en los resultados (GT2 – GT7 – GT 8 – GT 5). Otros, en cambio, se han ocupado de<br />

aspectos introducidos por primera vez en un Proyecto de armonización estadística para la<br />

Región.<br />

3.2 Eficacia<br />

4. Hasta qué punto, la ejecución del Proyecto ha contribuido a la armonización y al<br />

desarrollo estadístico en el capítulo de las estadísticas Sociales en el MERCOSUR?<br />

Marcelo Evangelista / Pilar Martín-Guzmán Página 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!