18.01.2014 Views

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación -"PROYECTO DE COOPERACIÓN CE-MERCOSUR EN MATERIA DE ESTADISTICA II"<br />

4. VISIBILIDAD<br />

En líneas generales se puede decir que la visibilidad de este Proyecto ha sido más bien baja,<br />

particularmente si se compara con la relevancia de los avances realizados o próximos a<br />

culminarse.<br />

Los principales instrumentos de visibilidad del proyecto se refieren a:<br />

- Sito Web del Proyecto con gestión asignada al <strong>IBGE</strong> con publicación de resultados pero<br />

que carece de actualización.<br />

- La publicación divulgativa de los principales estudios realizados entre los que se señalan:<br />

■Armonización de las estadísticas de trabajo y distribución del ingreso entre los países del<br />

Mercosur<br />

■Harmonização da Mensuração dos Conceitos relacionados a Trabalho e Rendimentos na<br />

Pesquisas Domiciliares sobre Mercado de Trabalho<br />

■Armonización de las mediciones de los conceptos relacionados con Trabajo e Ingresos<br />

en las encuestas a Hogares sobre Mercado de Trabajo<br />

■Medición de la Pobreza en los Países del Mercosur Una Propuesta de Armonización<br />

■Clasificación de Actividades Económicas Mercosur – CAEM<br />

■Clasificación de Actividades Económicas para Encuestas Socio demográficas CAES<br />

Mercosur 1.0<br />

■Conjunto Mínimo de Indicadores Estándar de Calidad a ser aplicados en el MERCOSUR<br />

- La organización del Seminario de Cierre del Proyecto en Rio de Janeiro (6 y 7 diciembre<br />

2010) y otros eventos de difusión de actividades.<br />

El Proyecto ha alcanzado su mayor visibilidad entre los miembros de los Sistemas Estadísticos<br />

Nacionales, en la medida en que muchos de ellos se han visto implicados en algunos aspectos del<br />

mismo y han sido, consiguientemente, invitados a participar en los eventos de presentación<br />

programados. En relación con los miembros de los Gobiernos, la visibilidad ha sido mucho más<br />

baja. Al evento final, celebrado en Rio, se invitó a representantes de diversos Ministerios, del<br />

Banco Central y de la Agencia Tributaria entre otros organismos, pero la asistencia fue muy baja.<br />

A la presentación de la Encuesta Continua de Empleo en Asunción, en cambio, la asistencia de<br />

miembros del gobierno Paraguay fue importante.<br />

Alguna mayor visibilidad parece haber tenido el Proyecto en el ámbito de los Organismos<br />

Internacionales (UNFPA-OIM-ONU Mujeres) consultados. Las entrevistas realizadas han puesto<br />

de manifiesto que al menos la existencia del proyecto era conocida. Un punto que sin duda ha<br />

ayudado a esta visibilidad han sido las presentaciones de resultados del Proyecto llevadas a cabo<br />

en las reuniones de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL).<br />

También en el ámbito internacional, se han presentado dos ponencias relacionadas con el<br />

Proyecto en el 58 Congreso Internacional de Estadística del ISI, recientemente celebrado en<br />

Dublín, las dos con una buena asistencia de oyentes. Una de ellas, presentada por la directora de<br />

la Unidad de Gestión, consistió en una descripción del Proyecto y sus objetivos. La otra fue<br />

presentada por la experta nacional uruguaya del GT8 y versó sobre los indicadores de calidad<br />

seleccionados y su implementación.<br />

Marcelo Evangelista / Pilar Martín-Guzmán Página 41

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!