18.01.2014 Views

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación -"PROYECTO DE COOPERACIÓN CE-MERCOSUR EN MATERIA DE ESTADISTICA II"<br />

Los ámbitos temáticos en que desarrollará sus actividades son : i) Estadísticas demográficas y<br />

sociales, ii) Estadísticas medioambientales, iii) Estadísticas económicas, según un programa de<br />

trabajo previamente aprobado por el GMC, iv) Procesos e infraestructura estadística.<br />

A propuesta del grupo de cuentas nacionales ha sido creada en el ámbito de la REES la Comisión<br />

Permanente de Cuentas Nacionales, aprobada por el GMC en mayo 2011. Cuenta con<br />

Reglamento de Funcionamiento y metodología de trabajo.<br />

La capacidad institucional no debería ser un límite visto que la REES está conformada por los<br />

Directores / Presidentes de las ONE(s) y el desarrollo del Proyecto ha dejado estructuras técnicas<br />

capacitadas (grupos de trabajo). El punto interrogativo de los ámbitos regionales creados es el<br />

aspecto presupuestario, que no está definido, aunque consultados los ONE(s) regionales señalan<br />

que el accionar de estos organismos entraría en la órbita presupuestal de cada instituto, ya que el<br />

Mercosur no es proclive a la creación de organismos que graven presupuestariamente sobre el<br />

ámbito regional.<br />

3.6 Coherencia<br />

11. Hasta qué punto hay coherencia entre los objetivos del Proyecto y la estrategia<br />

regional de la CE para el Mercosur?<br />

Razonamiento:<br />

La estrategia regional 2007 – 2013 de la CE para Mercosur prevé líneas de acción en materia de<br />

cooperación que se centran en i) Apoyo a la institucionalización del MERCOSUR, ii) Apoyo a la<br />

aplicación del futuro Acuerdo de Asociación UE-MERCOSUR y iii) Esfuerzos para aumentar la<br />

participación de la sociedad civil en el proceso regional de integración. En un primer análisis los<br />

objetivos del proyecto han sido coherentes con dicha estrategia. A partir de las entrevistas in situ<br />

con los beneficiarios y las instituciones de la CE ha sido posible identificar los aspectos de mayor<br />

coherencia.<br />

Desarrollos Observados:<br />

En 2002 la Comisión Europea adoptó en su programación plurianual el “MERCOSUR Regional<br />

Strategy Paper 2002-2006” que incluyó el apoyo y la asistencia orientados a la construcción del<br />

Mercado Interno del MERCOSUR y el perfeccionamiento de su institucionalización. En este marco<br />

surgió la decisión de impulsar el Proyecto de Cooperación CE-MERCOSUR en Materia de<br />

Estadística II como consecuencia del éxito del Proyecto MERCOSUR – Estadísticas I que<br />

alimentó la convicción de continuar a través de un nuevo proyecto apoyado por la CE.<br />

Los acuerdos de cooperación firmados tienen como objetivo preciso la integración entre los<br />

productores de estadísticas de los países miembros, en lo que se refiere a la armonización de<br />

conceptos, metodologías, procesos de levantamiento y tratamiento de los datos y formas de<br />

divulgación. De esta manera, será posible la producción de informaciones estadísticas de calidad<br />

y comparables, esenciales al acompañamiento, monitoreo, planificación y toma de decisiones<br />

sobre los aspectos económicos, sociales y territoriales.<br />

De tal modo, el Proyecto está dirigido a ayudar a los países del Mercosur a desarrollar indicadores<br />

económicos y sociales armonizados, oportunos, comparables y fiables para apoyar la integración<br />

regional y sus relaciones con la Unión Europea. Reforzando la importancia de la armonización<br />

Marcelo Evangelista / Pilar Martín-Guzmán Página 39

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!