18.01.2014 Views

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Evaluación -"PROYECTO DE COOPERACIÓN CE-MERCOSUR EN MATERIA DE ESTADISTICA II"<br />

empleo y de situaciones de pobreza que constituyen el desafío más importante de los Objetivos<br />

del Milenio en la lucha contra el hambre. Dado que los países del Mercosur han asumido el<br />

compromiso de disminuir los indicadores de inequidad, la armonización de las estadísticas<br />

sociales permitirá evaluar los avances en tal sentido y aplicar las políticas correctivas para el<br />

mejoramiento de tales indicadores, aunque dicho impacto aún no es medible o mejor dicho es<br />

difícil de determinar dado el breve tiempo transcurrido su contribución a tal mejoramiento.<br />

Desarrollos Observados:<br />

Los principales beneficiarios de la armonización de las estadísticas sociales en el Mercosur son<br />

las instituciones regionales con competencia en el ámbito social y de empleo, usuarios finales de<br />

la información armonizada. A nivel regional son el Observatorio del Mercado de Trabajo del<br />

Mercosur y el Instituto Social del Mercosur.<br />

El Observatorio del Mercado de Trabajo del Mercosur que es el órgano técnico del GMC, asesor<br />

del Grupo Alto Nivel Estrategia Mercosur de Crecimiento del Empleo (GANENPLE), señala la<br />

positiva contribución del proyecto al diseño de políticas para el mejoramiento del empleo la<br />

distribución del ingreso y la pobreza con alcance regional. La comparación permite individuar y<br />

explicar las diferencias de valor entre los indicadores considerados, lo cual es muy importante<br />

para la agenda laboral del Mercosur (tasa de empleo y actividad por sexo y edad, brecha de<br />

género/ingreso, etc.)<br />

Las estadísticas armonizadas han sido publicadas en el Boletín N° 6 del OMTM (abril 2011) y en<br />

la próxima reunión (11/2011), posterior a una reunión con la OIT, se presentará un Plan de<br />

Trabajo que incluirá el completamiento de indicadores de trabajo decente como: 1) índice de<br />

sindicalización, 2) tasa de accidentes de trabajo, 3) tasa de negociación colectiva, 4) tasa de<br />

organización de las entidades empleadoras. Otro aspecto a señalar es la utilización de la CAES<br />

en el Registro de Empresas/Empleadores. Se señala la necesidad de resolver la armonización de<br />

ingresos y del trabajo no registrado.<br />

El Instituto Social del Mercosur fue creado en el 2007 pero recién cuenta con capacidad operativa<br />

desde enero de 2011. Con sede en Asunción cuenta una estructura de 7 personas y depende del<br />

Consejo de Institutos Sociales del Mercosur (2 representantes de los Ministerios de Desarrollo<br />

Social de los países).<br />

No obstante su reciente creación señala la prioridad de armonizar estadísticas sociales regionales<br />

para el desarrollo de su misión que es la de coordinar proyectos y programas regionales<br />

(economía social y solidaria-implementación de proyectos) que cada país tiene en ejecución, para<br />

mejorar la gestión de las políticas sociales. Cuenta con un Departamento de Investigación a partir<br />

del cual se espera generar, entre otras cuestiones, estudios comparativos en Política Social, para<br />

lo cual contar con indicadores sociales armonizados es un insumo básico. Por indicación del GMC<br />

activarán relaciones con la REES en materia de de armonización de estadísticas sociales.<br />

3.5 Sostenibilidad<br />

10. Cuáles son las perspectivas de sostenibilidad de los beneficios alcanzados, teniendo<br />

en cuenta la capacidad institucional, la viabilidad financiera y los requerimientos técnicos?<br />

Marcelo Evangelista / Pilar Martín-Guzmán Página 37

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!