18.01.2014 Views

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

Framework Contract Beneficiaries 2009 - IBGE

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Evaluación -"PROYECTO DE COOPERACIÓN CE-MERCOSUR EN MATERIA DE ESTADISTICA II"<br />

Razonamiento:<br />

La eficiencia en términos de gestión del proyecto tiene una influencia determinante en el logro de<br />

los objetivos previstos. En tal sentido, es importante verificar el grado de coordinación alcanzado<br />

entre los ejecutores/beneficiarios del proyecto y su interrelación con los proveedores de fondos en<br />

tiempos y forma. En particular teniendo en cuenta la complejidad de los procedimientos<br />

comunitarios en un contexto regional y en una experiencia de ejecución desarrollada con una<br />

estructura operativa distribuida en los 4 países integrantes del Mercosur.<br />

Desarrollos Observados:<br />

En líneas generales la gestión del Proyecto se puede calificar positivamente, a pesar de que hubo,<br />

particularmente en los comienzos, una serie de problemas que dificultaron su inicio y que, en<br />

mayor o menor medida, han afectado a su desarrollo posterior. Merece señalarse que la ejecución<br />

del Proyecto reconoce una cierta complejidad, propia de un proceso de armonización estadística<br />

regional. En este caso con cuatro países involucrados, diez ámbitos temáticos, ocho grupos de<br />

trabajo y con desplazamientos de equipos técnicos en el desarrollo de las actividades<br />

programadas que se resumen en 92 Reuniones, 17 Pasantías (141 participantes), 12 Talleres<br />

Regionales, 2 Talleres Itinerantes y 16 Asistencias Técnicas.<br />

La gestión del Proyecto tiene dos períodos bien diferenciados. El primero, a partir de la firma del<br />

Convenio de Financiación (8/12/2005), registra demoras en el completamiento de los<br />

procedimientos administrativos comunitarios (firma de documentación por parte de cada país<br />

miembro y tiempos administrativos de la CE) lo que originó que los países del Mercosur debieran<br />

anticipar fondos para la realización de las primeras iniciativas programadas con cargo a las<br />

aportaciones previstas. A ello se agrega la falta de una base institucional regional común, los<br />

desniveles existentes en la disponibilidad de recursos de cada ONE de la región y la poca<br />

experiencia en los procedimientos administrativos de la Comisión Europea. Se señala, además:<br />

i) el cambio de todos los Presidentes/ Directores, máximos responsables de las Oficinas de<br />

Estadística en la Región prácticamente al comienzo del Proyecto, lo que supuso un inevitable<br />

retraso en su implicación en el mismo;<br />

ii) el cambio de titularidad de la Entidad de Gestión del Proyecto, inicialmente asignada a Uruguay<br />

y posteriormente, por acuerdo de todos los países, asignada a Argentina.<br />

iii) la rotación de personal en la Delegación Europea en Montevideo;<br />

iv) cambios en la dirección de la Unidad de Gestión que demoraron, aunque por cortos períodos<br />

de tiempo.<br />

Todo ello explica la demora en el arranque del proyecto (15 meses de retraso - 1ª. Reunión del<br />

Comité de Dirección del Proyecto el 12 y 14 marzo de 2007).<br />

El segundo período, de fase operativa plena, logró un aceptable nivel de gestión, alcanzando a<br />

utilizar el 72% de los recursos de la contribución europea y 111,7% de los aportes Mercosur.<br />

Si bien se señala una gestión basada en una mayor pertinencia de contenidos y participación de<br />

expertos regionales, a beneficio de un mayor apoderamiento de los resultados por parte de los<br />

beneficiarios, a diferencia de la gestión del Proyecto Estadística I, hubiera sido deseable contar<br />

con un JATI con experiencia temática (estadístico-metodólogo) y en procedimientos comunitarios,<br />

para disminuir algunos de los problemas presentados en fase de ejecución presupuestaria y<br />

señalados por los beneficiarios durante la fase de terreno. Dichos problemas se centraron<br />

Marcelo Evangelista / Pilar Martín-Guzmán Página 33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!