21.01.2014 Views

SAGA_09_final.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Iniciativa institucional<br />

Iniciativa institucional<br />

los médicos de la obra social y clínicas asociadas<br />

al sistema. El objetivo es generar un<br />

trabajo mancomunado de todos quienes hacen<br />

a la obra social y, así, dar más beneficios<br />

a los afiliados.<br />

Estas son algunas de las iniciativas por medio<br />

de las que OSPELSYM llega a sus afiliados:<br />

. Programa de prevención de cáncer de cuello<br />

de útero: destinados a mujeres sexualmente<br />

activas con el fin de orientar y concientizar<br />

sobre la importancia de la detección precoz<br />

Cada tres meses, la<br />

obra social ofrecerá a<br />

sus médicos una beca<br />

de capacitación en un<br />

congreso sobre salud.<br />

de enfermedades que se pueden prevenir<br />

por medio de los exámenes ginecológicos,<br />

Papanicolau y colposcopía. Se asesora sobre<br />

riesgos del inicio de la actividad sexual,<br />

la importancia de la realización del control<br />

médico anual, uso de métodos anticonceptivos<br />

de barrera para la prevención de ETS,<br />

señales y síntomas y orientación sobre HPV,<br />

entre otros temas.<br />

. Programa de prevención de cáncer de mama:<br />

dirigido a mujeres con el fin de concientizar e<br />

informar sobre la importancia de la detección<br />

precoz de enfermedades que se pueden prevenir<br />

por medio del autoexamen mamario y<br />

la mamografía. Se informa sobre síntomas y<br />

señales, cómo realizarse el autoexamen mamario<br />

y cuándo realizarse la mamografía.<br />

. Programa de prevención materno infantil:<br />

destinado a la madre y su bebé recién nacido<br />

y hasta el año de edad. Busca concientizar<br />

y orientar a la madre sobre los cuidados<br />

del recién nacido, la importancia de los<br />

controles pediátricos y el cumplimiento de<br />

las indicaciones médicas. Se promueve el<br />

desarrollo y la estimulación del bebé, la importancia<br />

de la lactancia materna y el fortalecimiento<br />

de vínculos y los planos afectivos<br />

entre la madre y su hijo. También se orienta<br />

sobre períodos durante el embarazo y la nutrición<br />

de la embarazada.<br />

. Programa odontológico: destinado a mujeres<br />

embarazadas con el objetivo de concientizar<br />

sobre el cuidado bucal y así prevenir nacimientos<br />

pretérminos. Incluye un programa<br />

preventivo odontológico-obstétrico y un programa<br />

preventivo odontológico.<br />

. Programa de salud sexual y procreación responsable:<br />

promueve la salud sexual, la planificación<br />

familiar y el desarrollo integral de cada<br />

miembro de la familia, según la etapa del ciclo<br />

vital por el cual atraviesa. Se informa sobre salud<br />

sexual en adolescentes, prevención de de<br />

VIH/SIDA y salud sexual en general.<br />

. Acompañamiento terapéutico a pacientes<br />

con labilidad médico-social: la necesidad<br />

de compañía y estimulación humana es<br />

considerada relevante para el área PyPS ya<br />

que constituye un rol de múltiples funciones<br />

como compartir, escuchar, observar, ayudar a<br />

realizar actividades, frenar impulsos, contener<br />

y estimular, entre otros temas, pero no interpretar.<br />

Es el método menos agresivo de contención<br />

a pacientes descompensados. Dicho<br />

abordaje brinda un vínculo distinto a lo ya conocido,<br />

con el objetivo de generar un cambio.<br />

El acompañamiento terapéutico es una tarea<br />

en la que se debe tener en cuenta la contención<br />

individual del paciente, la de su pareja,<br />

familia y grupo circundante, ya que no solamente<br />

se acompaña al enfermo sino también<br />

a su entorno.<br />

. Otras actividades del área: entrevistas sobre<br />

ligadura de trompas, celiaquía, diabetes, obesidad,<br />

entre otros temas, tratamiento de casos<br />

especiales (como abuso sexual, situaciones<br />

de riesgo social, adicciones, entre otros),<br />

orientación y consejería.<br />

Afiliados a esta obra social<br />

sus cristales asegurados<br />

sin cargo<br />

por 1 año<br />

20 | Revista de OSPELSYM Revista de OSPELSYM | 21

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!