21.01.2014 Views

SAGA_09_final.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

turismo<br />

en fauna y flora. La visita obligada es el Parque<br />

Nacional Yasuní, de 10.000 kilómetros cuadrados,<br />

mencionado por algunos estudios como<br />

la región de mayor diversidad biológica del<br />

mundo. Sólo dentro de una hectárea del Yasuní<br />

se han encontrado 644 especies de árboles.<br />

En el parque viven dos pueblos nativos que<br />

eligieron no tener interacción con el mundo<br />

exterior y mantienen sus costumbres ancestrales:<br />

los Tagaeri y los Taromenane. Ellos rechazan<br />

el contacto con gobierno, las empresas<br />

y a representantes de grupos religiosos<br />

y ven a quienes no forman parte de su tribu<br />

Iguanas, tortugas galápagos,<br />

albatros, piqueros y leones<br />

marinos son algunas de las<br />

especies habitantes de las<br />

Islas Galápagos.<br />

como los causantes del deterioro de su hábitat.<br />

No hay cifras exactas de cuantos tagaeri y<br />

taromenane hay pero se cuentan por decenas<br />

o, como máximo, por centenas.<br />

A 972 kilómetros de la costa continental ecuatoriana<br />

se encuentran las Islas Galápagos, un<br />

conjunto de 14 islas e islotes de origen volcánico<br />

donde hay un parque nacional y reserva<br />

biológica marina. Iguanas, tortugas galápagos,<br />

albatros, piqueros y leones marinos son<br />

algunas de las muchas especies habitantes<br />

de las islas.<br />

Las Galápagos fueron declaradas Patrimonio<br />

Natural de la Humanidad por la Unesco en<br />

1978. La particular mezcla de flora y fauna y la<br />

manera única en que muchas especies evolucionaron<br />

sirvieron como objeto de estudio del<br />

científico Charles Darwin para sus publicaciones<br />

sobre el origen de las especies.<br />

Santa Cruz es la isla más poblada y en ella<br />

está la capital del archipiélago, Puerto Ayora,<br />

donde se encuentra toda la oferta turística,<br />

hotelera y gastronómica.<br />

La temperatura se mantiene en un promedio<br />

El centro del mundo<br />

En Ecuador no se puede dejar de visitar la<br />

mitad del mundo, que es la latitud 0-0´-0´´.<br />

La ciudad de Catequilla, el punto del que<br />

se trata, fue establecida como la mitad del<br />

mundo por los índigenas ecuatorianos y<br />

confirmado por una expedición francesa.<br />

Allí, en 1979, fue colocada la pirámide<br />

cuadrangular del Monumento Equinoccial.<br />

de 25ºC durante todo el año. Para llegar a Galápagos<br />

se toma un avión desde Quito o desde<br />

Guayaquil. En el lugar, el transporte entre islotes<br />

se hace mediante lanchas taxi.<br />

Amazonia, páramos andinos, volcanes, costa<br />

y las Islas Galápagos. ¿Qué más se le puede<br />

pedir a Ecuador?<br />

Fuentes: Ministerio de Turismo de Ecuador, Ecuador.<br />

Travel, Amazoniaporlavida.com, Quito.com<br />

28 | Revista de OSPELSYM

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!