22.01.2014 Views

Programaciones de Francés - IES Profesor Juan Bautista

Programaciones de Francés - IES Profesor Juan Bautista

Programaciones de Francés - IES Profesor Juan Bautista

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Emisión <strong>de</strong> hipótesis <strong>de</strong> significado y comprobación. Deducción <strong>de</strong>l significado <strong>de</strong> expresiones<br />

<strong>de</strong>sconocidas por el contexto y la aproximación. Lectura <strong>de</strong> un poema <strong>de</strong>finición sencillo y localización<br />

<strong>de</strong> los elementos que lo hacen poético.<br />

Expresión oral: a) expresión libre <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes <strong>de</strong> riesgo que se conocen, diferentes <strong>de</strong> los que se<br />

recogen en el texto grabado, b) expresión libre <strong>de</strong> <strong>de</strong>seos personales y <strong>de</strong> las razones correspondientes, c)<br />

razonamientos lógicos en el oral para resolver un enigma a partir <strong>de</strong> indicios sonoros, visuales y escritos,<br />

d) elaboración <strong>de</strong> preguntas para plantear a los sospechosos <strong>de</strong> una agresión y ayudar al inspector que<br />

lleva el caso, e) expresión oral <strong>de</strong> un relato libre elaborado en grupo a partir <strong>de</strong> fotos.<br />

Expresión escrita: Expresión escrita semilibre y libre: a) Continuación <strong>de</strong> un poema inacabado sobre «<br />

vuestra vida ». b) hablar <strong>de</strong> los <strong>de</strong>portes que gustan y las razones <strong>de</strong> esos gustos. c) comentarios libres o<br />

<strong>de</strong> héroes favoritos resaltando los momentos <strong>de</strong> la acción. d) creación <strong>de</strong> un poema <strong>de</strong>finición inspirado<br />

<strong>de</strong> un mo<strong>de</strong>lo propuesto en el libro, pero sobre un tema diferente. e) preparación en grupo y por escrito <strong>de</strong><br />

un relato a partir <strong>de</strong> fotos. f) escribir un relato en pasado.<br />

Morfología y sintaxis: Observación, aplicación y comparación con la propia lengua acerca <strong>de</strong> las formas<br />

verbales utilizadas para marcar los diferentes momentos <strong>de</strong> una acción (passé récent, futur proche, présent<br />

progressif, passé, présent, futur) y las expresiones <strong>de</strong> tiempo correspondientes. Repaso y profundización.<br />

Observación e inducción <strong>de</strong> las reglas <strong>de</strong> aplicación <strong>de</strong> los números ordinales a partir <strong>de</strong> los cardinales.<br />

ACTITUDES<br />

-Confianza en uno mismo y en sus posibilida<strong>de</strong>s. Sensibilidad poética.<br />

-Hábitos <strong>de</strong> reflexión sobre los propios métodos <strong>de</strong> trabajo y la propia manera <strong>de</strong> pensar.<br />

-Utilización normalizada <strong>de</strong>l francés en el oral como en el escrito, como lengua <strong>de</strong> comunicación<br />

habitual en la clase.<br />

-Trabajo en grupo organizado y productivo. Aceptación <strong>de</strong>l juicio <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más.<br />

Contenidos <strong>de</strong> 4º <strong>de</strong> E.S.O.<br />

UNIDAD 1<br />

CONCEPTOS<br />

En el oral: textos semi-auténticos o elaborados. Diálogos <strong>de</strong> música, adivinanzas, <strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

actitu<strong>de</strong>s y comportamientos.<br />

En el escrito: textos auténticos y elaborados. Descripciones bibliográficas <strong>de</strong> personajes conocidos,<br />

extraídos <strong>de</strong> una enciclopedia. Descripciones humorísticas <strong>de</strong> los comportamientos y actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los<br />

estudiantes: « Qui est qui? ». Anuncios por palabras.<br />

Actos <strong>de</strong> habla : Describir e i<strong>de</strong>ntificar la vida <strong>de</strong> un personaje conocido. Hacer preguntas sobre un<br />

personaje conocido. <strong>de</strong>scribir la actitud y los comportamientos <strong>de</strong> alguien. Hablar <strong>de</strong> las<br />

diferentes facetas <strong>de</strong> su propia personalidad. Señalar la pérdida <strong>de</strong> un objeto. Describir y<br />

caracterizar un objeto. Dar informaciones aproximativas.<br />

Estructuras sintácticas: preguntas para informarse <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>ntidad <strong>de</strong> alguien: Qui, qu’est-ce que, quel,<br />

où, comment, quand, pourquoi ? C'est/ Il est.<br />

Gramática: empleo <strong>de</strong> los adverbios <strong>de</strong> manera, tiempo, cantidad, lugar, etc. Adjetivos calificativos<br />

regulares e irregulares. El caso <strong>de</strong> los adjetivos <strong>de</strong> color y <strong>de</strong> los compuestos. Sintaxis: material y<br />

características <strong>de</strong> un objeto (un objet en / à…).<br />

Fonética : las vocales nasales. Comprobación <strong>de</strong> la audición y pronunciación <strong>de</strong>s las diferentes nasales en<br />

una misma frase.<br />

Cultura y civilización: la herencia cultural y científica legada por europeos célebres (Mozart, Pasteur,<br />

Goya, Marco Polo, Marie Curie, Agatha Christie, Karen Blixen...). El origen <strong>de</strong> los apellidos en Francia y<br />

en Europa, los apellidos difíciles <strong>de</strong> llevar.<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

Comprensión oral : comprensión oral funcional sin soporte escrito (juegos orales, adivinanzas,<br />

diálogos). El oral en el oral. Localización <strong>de</strong> pistas precisas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> una globalidad<br />

sonora Comprobación <strong>de</strong> la comprensión por la puesta en relación con las<br />

ilustraciones, el canto, el mimo, el resumen, la toma <strong>de</strong> notas o la reconstitución libre.<br />

Comprensión escrita: comprensión exhaustiva <strong>de</strong> textos <strong>de</strong> base utilizados como input (<strong>de</strong>scripciones <strong>de</strong><br />

personajes conocidos extraídos <strong>de</strong> enciclopedias, arquetipos <strong>de</strong> estudiantes, letras <strong>de</strong><br />

canciones…). Lectura rápida, leyendo por encima los textos y buscando información

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!