22.01.2014 Views

Programaciones de Francés - IES Profesor Juan Bautista

Programaciones de Francés - IES Profesor Juan Bautista

Programaciones de Francés - IES Profesor Juan Bautista

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Morfología y sintaxis: observación, clasificación y análisis; inducción y reflexión sobre el<br />

funcionamiento <strong>de</strong>: adjetivos regulares en la lengua escrita y oral, conjugación <strong>de</strong>l<br />

presente <strong>de</strong> los verbos <strong>de</strong> uso más frecuente en lengua oral, (verbos en -er, être y<br />

faire), formas afirmativa y negativa.<br />

ACTITUDES<br />

Expresión visual y verbal <strong>de</strong> uno mismo, <strong>de</strong>scripción y gustos.<br />

Valor <strong>de</strong> la auto-evaluación. Búsqueda <strong>de</strong> los recursos personales.<br />

UNIDAD 3<br />

CONCEPTOS<br />

Para el oral: textos elaborados en función <strong>de</strong> criterios pedagógicos. Canción, minidiálogos.<br />

Para el escrito, textos auténticos y elaborados: transcripción <strong>de</strong> los diálogos y textos utilizados en el oral<br />

(canción, poesías, diálogos, monólogos, microconversaciones).<br />

Actos <strong>de</strong> habla: preguntar y <strong>de</strong>cir la edad, informarse sobre la fecha y <strong>de</strong>cirla, preguntar y <strong>de</strong>cir su<br />

dirección, su nacionalidad.Invitar, aceptar y rechazar una invitación. Preguntar y <strong>de</strong>cir la causa <strong>de</strong> una<br />

acción / dar una explicación sencilla.<br />

Gramática (estructuras analizadas): Quel âge il a /tu as ? j’ai… ans. Avoir + quelque chose (una<br />

excusa, una alergia). La causa: pourquoi / parce que. Être, habiter à / au / aux + nombres <strong>de</strong> países,<br />

ciuda<strong>de</strong>s, monumentos. Género <strong>de</strong> los adjetivos <strong>de</strong> nacionalidad: -ais / -aise, -ien / -ienne, -ois / -oise,<br />

-ain / - aine… Verbo avoir en presente.<br />

Fonética: La liaison en la conjugación. El acento sobre la sílaba final en francés. Vocales orales o<br />

nasales:[˜ε̃], [j˜ε̃], [εn],[jεn]. Consonantes:[R].<br />

Cultura y civilización: países en lengua francesa.<br />

PROCEDIMIENTOS<br />

Comprensión oral: comprensión oral global <strong>de</strong> las diferentes preguntas para conocer a alguien (apellido,<br />

nombre, edad, lugar <strong>de</strong> nacimiento, nacionalidad, país, gustos, animales <strong>de</strong> compañía, etc.). Comprensión<br />

en <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> las estructuras verbales con el verbo avoir y la expresión <strong>de</strong> la causa. Iniciación a la<br />

percepción <strong>de</strong> intenciones, el humor.<br />

Comprensión escrita: Comprensión escrita funcional <strong>de</strong> las instrucciones y transcripción <strong>de</strong> los textos<br />

estudiados en el oral (canción, poesía, diálogos, monólogos, etc.). Comprensión escrita global y funcional<br />

<strong>de</strong> comentarios y frases <strong>de</strong>scriptivas sobre Europa. Búsqueda <strong>de</strong> información concreta en un conjunto.<br />

Expresión oral: reproducción oral correcta <strong>de</strong> los mo<strong>de</strong>los propuestos, pronunciación, entonación, ritmo<br />

y acentuación incluidos.<br />

Expresión escrita: reproducción escrita <strong>de</strong> mo<strong>de</strong>los orales y escritos.<br />

Morfología y sintaxis: inducciones y reflexión sobre el funcionamiento <strong>de</strong> los principales hechos <strong>de</strong><br />

gramática <strong>de</strong>l módulo 3, a partir <strong>de</strong> ejemplos orales y escritos, y <strong>de</strong> preguntas para guiar la actividad.<br />

ACTITUDES<br />

Conocimiento y establecimiento <strong>de</strong> un contacto real con jóvenes <strong>de</strong> otros países que hablan otras<br />

lenguas. Asumir riesgos.<br />

Evaluación mutua: práctica <strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> evaluar los logros <strong>de</strong> sus compañeros en función <strong>de</strong> unos<br />

criterios concretos.<br />

Tratamiento <strong>de</strong> las diferencias como aportaciones enriquecedoras. Cooperación.<br />

Autoevaluación. Análisis <strong>de</strong> las propias fuerzas y los puntos débiles. Previsión <strong>de</strong> itinerario individual<br />

<strong>de</strong> mejora. Uso <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno personal y <strong>de</strong>l cua<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> prácticas individual.<br />

UNIDAD 4<br />

CONCEPTOS<br />

Para el oral: diálogo telefónico, canciones.<br />

Para el escrito: transcripción <strong>de</strong> los diálogos y los textos utilizados en el oral (canción, poesías, diálogos,<br />

monólogos, microconversaciones).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!