22.01.2014 Views

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

14 RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y OTROS ACTORES SOCIALES:<br />

PRIMERA SECCIÓN<br />

✔ Identificar a los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> afectados directa<br />

e indirectamente por el proyecto<br />

A <strong>la</strong> hora de identificar a los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> afectados, suele<br />

ser <strong>con</strong>veniente adoptar un método sistemático, comenzando<br />

por delimitar el ámbito geográfico de influencia del proyecto.<br />

En este sentido, se debe pensar no sólo en el o los emp<strong>la</strong>zamientos<br />

primarios del proyecto, sino también en todas <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones<br />

<strong>con</strong>exas, incluidas <strong>la</strong>s rutas de transporte, <strong>la</strong>s zonas que podrían<br />

verse afectadas por una acumu<strong>la</strong>ción de impactos, o a<strong>con</strong>tecimientos<br />

no p<strong>la</strong>neados pero previsibles. Este análisis sirve para establecer<br />

y seña<strong>la</strong>r <strong>la</strong> zona de influencia del proyecto y determinar<br />

quiénes podrían verse afectados y de qué manera.<br />

Mediante este proceso se comenzará a saber quiénes se verán<br />

afectados más directamente por el proyecto, ya sea por el uso<br />

de <strong>la</strong> tierra en el emp<strong>la</strong>zamiento del proyecto o por los efectos<br />

de <strong>la</strong>s emisiones atmosféricas o en el agua, el transporte de materiales<br />

peligrosos fuera del emp<strong>la</strong>zamiento del proyecto, o incluso<br />

los efectos socioe<strong>con</strong>ómicos de <strong>la</strong> creación de empleo en <strong>la</strong><br />

cadena de suministro. Una técnica rápida y práctica para crear este<br />

mapa de los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> <strong>con</strong>siste en “determinar <strong>la</strong> zona<br />

de impacto del proyecto” (véase el Recuadro 1). Al levantar<br />

un mapa de <strong>la</strong> esfera de influencia de diferentes tipos de impacto<br />

ambiental o social, <strong>la</strong> empresa del proyecto puede empezar a identificar<br />

distintos grupos por zona de impacto, y a partir de eso establecer<br />

un orden de prioridades para <strong>la</strong>s <strong>con</strong>sultas a los <strong>actores</strong><br />

<strong>sociales</strong>. En el caso de proyectos de mayor envergadura cuya preparación<br />

requiere diferentes etapas, el levantamiento de un mapa<br />

de <strong>la</strong>s insta<strong>la</strong>ciones previstas en el corto a corto p<strong>la</strong>zo y en el futuro<br />

puede ayudar a <strong>la</strong> empresa a identificar los posibles “impactos acumu<strong>la</strong>tivos”<br />

sobre grupos de <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> que podrían haberse<br />

pasado por alto <strong>con</strong> sólo examinar el proyecto inmediato.<br />

Si bien se debería dar prioridad a <strong>la</strong>s personas y grupos de personas<br />

de <strong>la</strong> zona del proyecto afectados directa y negativamente,<br />

puede ser difícil determinar quiénes se ven afectados y quiénes no.<br />

Aunque se hagan los mayores esfuerzos, pueden surgir problemas.<br />

Las <strong>comunidad</strong>es situadas justo fuera de <strong>la</strong> zona designada como<br />

zona de impacto del proyecto pueden “percibir” algunos impactos<br />

o sentir que han sido excluidas arbitrariamente de los beneficios<br />

del proyecto. Por estas razones, también se debería evitar definir<br />

a los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> <strong>con</strong>forme a criterios demasiado limitados.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!