22.01.2014 Views

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

30 RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y OTROS ACTORES SOCIALES:<br />

PRIMERA SECCIÓN<br />

■<br />

Asegurar <strong>la</strong> facilidad de acceso a <strong>la</strong> información, pensando<br />

en <strong>la</strong> forma más fácil en que los receptores previstos recibirán<br />

y entenderán <strong>la</strong> información. Por ejemplo, <strong>la</strong> exigencia reg<strong>la</strong>mentaria<br />

de divulgar <strong>la</strong> información en lugares abiertos al<br />

público general (oficinas de <strong>la</strong>s entidades públicas del medio<br />

ambiente, autoridades locales de p<strong>la</strong>nificación, etc.) es un medio<br />

necesario, pero no suficiente, para diseminar información importante<br />

para los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong>. Especialmente en el caso de <strong>la</strong>s<br />

<strong>comunidad</strong>es afectadas, puede ser más <strong>con</strong>structivo divulgar<br />

información por medio de reuniones públicas, encuentros<br />

más pequeños de subgrupos específicos de interesados, canales<br />

e intermediarios individuales (como el jefe de un <strong>con</strong>sejo local,<br />

o dirigentes religiosos o tradicionales), o <strong>la</strong> diseminación<br />

de un resumen de los datos básicos en el idioma local, por<br />

ejemplo, en los periódicos o un programa de radio o televisión,<br />

carteles en <strong>la</strong> oril<strong>la</strong> de los caminos o correspondencia directa.<br />

En general, se recomienda pedir <strong>la</strong> opinión de los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong><br />

durante el proceso de <strong>con</strong>sultas, ya que éstos a menudo<br />

pueden estar dispuestos a seña<strong>la</strong>r el tipo de información<br />

que quieren y necesitan, y en qué formato, y cómo y cuándo<br />

desearían que se iniciara el diálogo.<br />

✔ Sopesar los riesgos y los beneficios<br />

Habrá situaciones en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> difusión de ciertos tipos de información<br />

en determinadas etapas delicadas del ciclo del proyecto<br />

podría entrañar algunos riesgos. Se sabe, por ejemplo, que,<br />

en <strong>la</strong>s etapas iniciales de <strong>la</strong> preparación de un proyecto, <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción<br />

a <strong>la</strong> competencia de lo que se piensa hacer podría entrañar<br />

graves riesgos comerciales. A <strong>la</strong> hora de decidir qué información se<br />

ha de proporcionar y cuándo hacerlo, se deberán tener en cuenta<br />

esos f<strong>actores</strong>. Otras razones para no divulgar información podrían<br />

ser <strong>la</strong>s siguientes: aspectos comerciales de carácter <strong>con</strong>fidencial<br />

e información sujeta a derechos de propiedad intelectual, información<br />

re<strong>la</strong>cionada <strong>con</strong> <strong>la</strong> intimidad, <strong>la</strong> seguridad o <strong>la</strong> protección personales,<br />

o situaciones en <strong>la</strong>s que <strong>la</strong> reve<strong>la</strong>ción de información<br />

en una etapa muy temprana de <strong>la</strong> preparación del proyecto podría<br />

elevar innecesariamente <strong>la</strong>s expectativas de <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, provocar<br />

comportamientos especu<strong>la</strong>tivos o generar temores innecesarios.<br />

Con todo, <strong>la</strong>s razones para no reve<strong>la</strong>r información tienen que sopesarse<br />

<strong>con</strong> <strong>la</strong> necesidad de los grupos de <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> de estar

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!