22.01.2014 Views

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

22 RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y OTROS ACTORES SOCIALES:<br />

PRIMERA SECCIÓN<br />

grantes de <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong>. El proceso también puede prestarse a<br />

manipu<strong>la</strong>ción por parte de quienes pretenden obtener beneficios o<br />

ejercer influencia para satisfacer sus propios intereses. Una vez más,<br />

ampliar los canales de comunicación, hacer verificaciones directas<br />

cada cierto tiempo y no fiarse excesivamente de una so<strong>la</strong> fuente<br />

de intermediación puede favorecer <strong>la</strong> transparencia y <strong>la</strong> rendición<br />

de cuentas.<br />

✔ Interactuar <strong>con</strong> los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> en sus propias<br />

<strong>comunidad</strong>es<br />

En general, <strong>la</strong>s empresas que eligen un lugar donde los <strong>actores</strong><br />

<strong>sociales</strong> se sientan más cómodos —<strong>con</strong> toda probabilidad, un lugar<br />

en <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong>— tienden a entab<strong>la</strong>r re<strong>la</strong>ciones más productivas,<br />

por <strong>la</strong>s siguientes razones 1 :<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

■<br />

Da transparencia al proceso. Los miembros de <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong><br />

pueden ser testigos del proceso y mantenerse informados sobre<br />

<strong>la</strong>s <strong>con</strong>versaciones que se llevan a cabo en su representación<br />

y sobre los acuerdos alcanzados al término de <strong>la</strong>s <strong>con</strong>sultas<br />

o negociaciones.<br />

Aumenta <strong>la</strong> rendición de cuentas de los dirigentes locales.<br />

Los miembros de <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong> sabrán qué tienen derecho<br />

a exigir y podrán estar atentos a que se cump<strong>la</strong> lo prometido<br />

y se evite <strong>la</strong> corrupción.<br />

Da a entender que <strong>la</strong>s empresas valoran <strong>la</strong> opinión<br />

de <strong>la</strong>s <strong>comunidad</strong>es al punto de estar dispuestas a viajar<br />

al lugar y pasar allí el tiempo necesario.<br />

Contribuye a que los miembros de <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong> se sientan<br />

identificados <strong>con</strong> el proceso. Los miembros de <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong><br />

seña<strong>la</strong>n que, cuando se les da <strong>la</strong> oportunidad de expresar<br />

sus puntos de vista en <strong>la</strong>s reuniones públicas, sienten que<br />

su participación es importante para el resultado de <strong>la</strong>s decisiones<br />

adoptadas.<br />

Por último, permite a los miembros de <strong>la</strong> <strong>comunidad</strong><br />

identificar a sus propios representantes, evitando <strong>con</strong> ello<br />

que representantes ilegítimos dec<strong>la</strong>ren que hab<strong>la</strong>n en nombre<br />

de <strong>la</strong>s <strong>comunidad</strong>es.<br />

1. Adaptado de “Stakeholder Consultation Issue Paper”, Corporate Engagement Project<br />

(noviembre de 2004). www.cdainc.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!