22.01.2014 Views

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

Relaciones con la comunidad y otros actores sociales: - IFC

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

16 RELACIONES CON LA COMUNIDAD Y OTROS ACTORES SOCIALES:<br />

PRIMERA SECCIÓN<br />

ción. El riesgo que se corre al optar por no interactuar <strong>con</strong> estos<br />

<strong>actores</strong> es que <strong>la</strong>s cuestiones que les preocupan pueden llegar<br />

a examinarse a través de <strong>otros</strong> medios, como <strong>la</strong> prensa o el proceso<br />

político. Si bien esto puede ocurrir de todas maneras, suele<br />

ser mejor tomar <strong>la</strong> iniciativa y tratar de <strong>con</strong>tro<strong>la</strong>r esos riesgos<br />

ofreciendo oportunidades de entab<strong>la</strong>r un diálogo <strong>con</strong>structivo.<br />

Es importante tener presente<br />

que <strong>la</strong>s situaciones son dinámicas<br />

y que los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> y sus intereses<br />

pueden cambiar <strong>con</strong> el tiempo.<br />

✔ Proceder en forma estratégica y establecer<br />

prioridades<br />

No es práctico y suele ser innecesario interactuar <strong>con</strong> todos los<br />

grupos de interesados <strong>con</strong> <strong>la</strong> misma intensidad en todo momento.<br />

Proceder en forma estratégica y establecer c<strong>la</strong>ramente <strong>con</strong> quién<br />

se ha de interactuar y por qué razón antes de cualquier intervención<br />

puede ayudar a ahorrar tiempo y dinero. Para ello es necesario<br />

establecer un orden de prioridad de los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> y, dependiendo<br />

de quiénes sean y qué intereses podrían tener, determinar<br />

<strong>la</strong> forma más adecuada de proceder. Un análisis de los <strong>actores</strong><br />

<strong>sociales</strong> debería ayudar a establecer esas prioridades mediante<br />

<strong>la</strong> determinación de <strong>la</strong> importancia del proyecto para cada grupo<br />

de <strong>actores</strong> interesados desde su punto de vista, y viceversa.<br />

Es importante tener presente que <strong>la</strong>s situaciones son dinámicas<br />

y que los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> y sus intereses pueden cambiar <strong>con</strong><br />

el tiempo, en lo que respecta a <strong>la</strong> relevancia del proyecto y <strong>la</strong> necesidad<br />

de interactuar en sus distintas etapas. Por ejemplo, algunos<br />

<strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> se verán más afectados por una determinada etapa<br />

del proyecto, como <strong>la</strong>s obras de <strong>con</strong>strucción.<br />

A <strong>la</strong> hora de establecer el orden de prioridad, puede resultar<br />

útil tener en cuenta lo siguiente:<br />

■<br />

¿Qué tipo de re<strong>la</strong>ción <strong>con</strong> los <strong>actores</strong> <strong>sociales</strong> establece <strong>la</strong> ley u<br />

otra normativa?

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!