01.03.2014 Views

plan rector sistema producto nacional nopal - InfoRural.com.mx

plan rector sistema producto nacional nopal - InfoRural.com.mx

plan rector sistema producto nacional nopal - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A manera de conclusión sobre el <strong>com</strong>portamiento del mercado<br />

inter<strong>nacional</strong> se puede concluir que existe oportunidad de mercado para el <strong>nopal</strong><br />

verdura y forrajero mexicano pasando por la condición de incrementar la tasa de<br />

rendimiento por hectárea y aprovechando la posición geográfica, sin lugar a<br />

dudas el gran <strong>com</strong>petidor inter<strong>nacional</strong> es Italia al ser el primer exportador a los<br />

Estados Unidos. En el caso del <strong>nopal</strong> verdura existe baja receptividad para<br />

consumo humano de este vegetal en el mercado inter<strong>nacional</strong> por lo que la<br />

posibilidad de ensanchar la exportación en esta línea tendría que transformar el<br />

perfil del consumidor inter<strong>nacional</strong> para que sea susceptible de iniciar el<br />

consumo de <strong>nopal</strong> verdura. Igualmente, en el caso de la tuna existe una serie de<br />

hábitos en el consumo inter<strong>nacional</strong> que son difíciles de vencer para favorecer<br />

su consumo; desespinado, pelado y conservación en fresco serían las<br />

condiciones a vencer para incrementar la participación mexicana en la<br />

predilección del consumidor; en cuanto a las condiciones de producción se<br />

requeriría incrementar el rendimiento pues se ubica por debajo de la media<br />

mundial.<br />

5. Referencias del Mercado Nacional<br />

La toma de decisiones en cualquier <strong>plan</strong>eación estratégica requiere de<br />

información veraz, oportuna y continua. Es claro que los <strong>com</strong>ités <strong>sistema</strong><br />

<strong>producto</strong> no tienen la capacidad económica de generar toda la información<br />

relevante de manera directa; de tal manera que sería necesario desarrollar una<br />

simbiosis con las instancias generadoras de información del sector. Es por esta<br />

razón que esta primera parte del análisis se lleva a cabo exclusivamente con la<br />

información disponible en el SIAP bajo la premisa de que dicha institución<br />

garantiza el seguimiento, la consistencia metodológica y todas aquellas<br />

características indispensables para la generación de información de utilidad.<br />

Posteriormente se incluirán a manera de referencia otras bases de información<br />

<strong>com</strong>plementarias para establecer el criterio de decisión del <strong>com</strong>ité.<br />

La oferta se caracteriza con la información asociada a la producción; aunque es<br />

necesario reconocer que existe oferta factible del resto del mundo que por las<br />

razones antes expuestas no es posible incorporar. La demanda se mide de<br />

manera indirecta puesto que no existen patrones exactos de gasto; en donde las<br />

exportaciones e importaciones son variables <strong>com</strong>plementarias a la oferta<br />

<strong>nacional</strong>.<br />

5.1 El <strong>nopal</strong> tuna.<br />

Resulta inquietante el descubrir que el SIAP no posee información<br />

actualizada de la dinámica reciente de la producción de tuna a nivel <strong>nacional</strong> con<br />

un énfasis propositito se consagra aquí la perspectiva de la producción <strong>nacional</strong><br />

de la base de conocimientos de la toma de decisiones estatal de San Luis Potosí.<br />

Cabe mencionar que la información tiene un carácter eminentemente de<br />

información documental por lo que el <strong>com</strong>ité <strong>nacional</strong> <strong>sistema</strong> <strong>producto</strong> <strong>nopal</strong> en<br />

su variante tuna <strong>plan</strong>tea un ejercicio inmediato de validación y corroboración de<br />

esta línea de información.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!