01.03.2014 Views

plan rector sistema producto nacional nopal - InfoRural.com.mx

plan rector sistema producto nacional nopal - InfoRural.com.mx

plan rector sistema producto nacional nopal - InfoRural.com.mx

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

la <strong>com</strong>ercialización, tomando en consideración el volumen de la oferta <strong>nacional</strong> y<br />

las posibilidades de expansión del mercado.<br />

La <strong>com</strong>ercialización registrada en el periodo de 1998-2004, es muy<br />

variable en cuanto a los Estados en los que se incide, así tenemos que en 1998<br />

se registró <strong>com</strong>ercialización en 21 estados del país, 18 se encuentran ubicados<br />

en las zonas de producción (centro y norte) y solo tres fuera de esta (sur). Lo<br />

que constituye una oportunidad para desarrollar mercados. La dinámica en los<br />

mercados presenta altibajos, con una alta concentración así se tiene que en el<br />

periodo 1991-2003 se registró <strong>com</strong>ercialización en 18 Estados y para 1993 solo<br />

en 13, y 12 en lo que va de 2004. Lo que confirma la escasa distribución en el<br />

territorio <strong>nacional</strong> (SE-SNIM, 2004). La evolución de los precios de tuna en el<br />

periodo 1998-2004, es con tendencia creciente al pasar de $3.10/kg. a $4.00/kg.<br />

con una tasa de crecimiento del 27%. Durante los primeros dos años el<br />

crecimiento fue lineal, posteriormente decayó en 8%, y enseguida retomo una<br />

tendencia creciente.<br />

Precios Promedio de Tuna en principales Centrales de Abasto<br />

5<br />

PRECIO PROMEDIO DE TUNA EN PRINCIPALES CENTRALES DE ABASTO (1998-2004)<br />

4<br />

PESOS/KILOGRAMO<br />

3<br />

2<br />

1<br />

0<br />

1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004<br />

AÑOS<br />

Fuente: SE-SNIM, 2004.<br />

El <strong>com</strong>portamiento de los precios a lo largo de los meses del año es<br />

variable, responde a la ley de la oferta y la demanda, de manera que en los<br />

meses de enero a junio los precios son más altos, el mes de mayo registra un<br />

promedio de $7.70/Kg. y junio con $6.20/Kg., valores que representan dos<br />

veces mas el precio de julio, $2.50/Kg. en agosto y septiembre, y $1.90/Kg. en<br />

octubre siendo los meses que registran el mayor volumen de producción. Los<br />

meses de menor precio son de julio a octubre con precios del orden de<br />

$3.10/Kg.-$4.00/Kg. El mercado de la tuna es fuertemente influido por las<br />

épocas de maduración de la fruta en las diferentes regiones del país, lo que<br />

determina el tiempo de cosecha, donde los mejores precios los obtienen las<br />

cosechas tempranas y tardías. Las primeras tunas que aparecen en el mercado

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!