01.04.2014 Views

ANETCOM - Estrategias de mk digital para pymes

ANETCOM - Estrategias de mk digital para pymes

ANETCOM - Estrategias de mk digital para pymes

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

◆<br />

2.2. ¿Cómo está cambiando también el marketing?: Los nuevos <strong>para</strong>digmas<br />

<strong>de</strong>l marketing<br />

Si Internet está cambiando nuestras vidas y lo <strong>digital</strong> emerge y se extien<strong>de</strong> a<br />

todos los rincones <strong>de</strong> nuestra empresa y <strong>de</strong> nuestro comportamiento como ciudadanos<br />

y como consumidores, el marketing no podía quedarse al margen. El<br />

marketing tiene su razón <strong>de</strong> ser en la orientación al cliente y por tanto si los<br />

clientes cambian, el marketing también está cambiando.<br />

Des<strong>de</strong> principios <strong>de</strong> los 70, el profesor Philip Kotler ha sido un prolífico autor <strong>de</strong><br />

libros sobre marketing convertidos en éxitos editoriales. Muchos <strong>de</strong> estos libros<br />

han ocupado las mesas y también las mentes <strong>de</strong> muchos empresarios, directores<br />

o profesionales <strong>de</strong>l marketing, durante muchos años.<br />

Los textos <strong>de</strong> Kotler han llegado a ser consi<strong>de</strong>rados “los evangelios <strong>de</strong>l marketing”.<br />

Su trabajo como académico y gurú <strong>de</strong>l marketing ha sido una referencia<br />

imprescindible. Su libro: El marketing según Kotler 24 es un perfecto resumen <strong>de</strong><br />

su pensamiento sobre “cómo crear, ganar y dominar los mercados”. En este libro,<br />

el profesor Kotler insiste en el abandono <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as <strong>de</strong> lo que <strong>de</strong>nomina “el<br />

marketing obsoleto”, el viejo marketing, y que consiste en:<br />

Equi<strong>para</strong>r el marketing con las ventas.<br />

– Esforzarse más en captar nuevos clientes que en aten<strong>de</strong>r y fi<strong>de</strong>lizar a los clientes<br />

que ya tenemos.<br />

– Tratar <strong>de</strong> ganar en cada transacción comercial en lugar <strong>de</strong> intentar ganar a<br />

través <strong>de</strong>l valor a largo plazo <strong>de</strong>l cliente.<br />

– Determinar el precio según el coste más alto en lugar <strong>de</strong>l precio objetivo que<br />

está dispuesto a pagar el cliente.<br />

– Utilizar las herramientas <strong>de</strong>l marketing mix (producto, precio, distribución y<br />

comunicación) se<strong>para</strong>damente y no <strong>de</strong> forma integrada.<br />

– Ven<strong>de</strong>r productos o servicios sin intentar compren<strong>de</strong>r y respon<strong>de</strong>r a las necesida<strong>de</strong>s<br />

reales <strong>de</strong> los clientes.<br />

Muchas <strong>pymes</strong> siguen ancladas en estas i<strong>de</strong>as obsoletas o erróneas <strong>de</strong>l viejo<br />

marketing. Y lo peor, también las hay que ni tan siquiera han incorporado un<br />

24 Kotler, Philip (1999): El Marketing según Kotler. Editorial Paidós. Barcelona.<br />

18

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!